Regresar

|
|
|

ARTÍCULOS RECOMENDADOS DE UROLOGÍA

|

Ingrese AQUÍ su correo  

 

___________________________________________________________________________________

 

 

Dr. Fabián Hernández, Urólogo especialista en VASECTOMÝA y en REVERSIÓN DE LA VASECTOMÍA

 
 

VASECTOMÍA

 
DR. FABIÁN HERNÁNDEZ SALAZAR
Médico Cirujano - Urólogo
 
Bogota - Colombia
 
 
 
  Vasectomía     Reversión Vasectomía     Postoperatorio     Preguntas Reversión Vasectomía
___________________________________________________________________________________________________________
 

  Videos de Urología y Fertilidad

 

 

Qué debo saber acerca de la vasectomía ?

La vasectomía es un método de planificación definitivo que se efectúa en hombres que han decidido no tener más hijos o no tener hijos. La vasectomía es un procedimiento muy sencillo que se realiza bajo anestesia local con una muy pequeña incisión en el escroto, mediante el cual se reseca un segmento de conducto deferente de cada testículo, lo cual evitará el paso de los espermatozoides, logrando de esta forma la esterilidad.

La vasectomía dura menos de diez minutos. La vasectomía es una cirugía ambulatoria, fácilmente tolerada por el paciente con una muy baja tasa de complicaciones y la mayoría de veces genera una incapacidad de solo tres días. La aparición de complicaciones de vasectomía disminuye con la experiencia del cirujano. Personalmente, realizo casi todos los meses más de cien vasectomías, lo cual me ha dado el entrenamiento suficiente para disminuir las complicaciones.

                                                   Video sobre Reversión de la VASECTOMÍA                                                     

Es muy importante resaltar que la vasectomía no afecta la erección ni el deseo sexual en ninguna forma, es más, los pacientes pueden llevar una vida sexual activa y sin temores a la presencia de embarazos. La eyaculación después de la vasectomía se mantiene debido a que el volumen de los espermatozoides en el semen es muy poco. La mayoría del semen lo producen las vesículas seminales, las cuales no se afectan en la vasectomía, por lo cual el paciente continúa eyaculando normalmente.

Después de la vasectomía se debe continuar planificando temporalmente hasta obtener un examen de semen a los tres o cuatro meses y cuando el examen muestra la ausencia total de espermatozoides entonces se pueden suspender los métodos de planificación. El porcentaje de efectividad de la vasectomía varía según la técnica quirúrgica empleada, pero generalmente es exitosa en el 99 % de los casos; cuando la vasectomía falla, se detecta en el espermograma control a los tres o cuatro meses y entonces el paciente es reintervenido para así lograr la ausencia total de espermatozoides. Es de suma importancia realizar el espermograma control posterior a la vasectomía y hasta que el espermograma sea negativo se debe continuar planificando.

Como pueden ver, la vasectomía es un método rápido, efectivo, con una baja tasa de complicaciones y que le permitirá seguir disfrutando su vida sexual plena ya que no altera la erección, el deseo sexual ni el volumen de la eyaculación.

El contenido de esta página es solamente informativo y en ningún caso debe sustituir la visita a su médico ni cambiar los manejos establecidos por él.

|
Dr. Fabián Hernández Salazar    -                                                              CLIC AQUI PARA CONOCER AL DOCTOR HERNÁNDEZ
Médico Cirujano, URÓLOGO

Reversión de la Vasectomía

  Página Web del Dr. Hernández
________________________________________________________________________________________________________
     
    OTROS ARTÍCULOS DEL DR. FABIÁN HERNÁNDEZ
     
  Qué debo saber sobre la Vasectomía ? 01
  Infertilidad Masculina 02
  Reversión de la Vasectomía (Vasovasostomía) 03
  Preguntas Frecuentes sobre la Reversión de la Vasectomía 04
  Reversión de Vasectomía Vs Biopsia Testicular: Cuál es mejor? 05
  Postoperatorio de la Reversión de Vasectomía 06
  Reversión de la Vasectomía, Por Qué ? 07
  Cáncer de Testículo 08
  Tamizaje y Cáncer de Próstata 09
  Antígeno Prostático y Cáncer de Próstata 10
  Braquiterapia en Cáncer de Próstata 11
  Biopsia Transrectal y Cáncer de Próstata 12
  Braquiterapia en Cáncer de Próstata 13
  Impotencia, Disfunción Eréctil 14
  Curvatura Peneana 15
  Eyaculación Precoz 16
  Eyaculación Precoz, un Tratamiento no tan Precoz 17
  Varicocele 18
  Varicocele e Infertilidad 19
  Espermograma 20
  Cistitis 21
  Hidrocele 22
  Circuncisión: Indicaciones 23
  Circuncisión: Técnica Quirúrgica 24
       

________________________________________________________________________________________________________

 

 

PÁGINA PRINCIPAL  |  QUIENES SOMOS  |  AFILIACIÓN  |  ENLACES  |  ESPECIALIDADES  |  F.A.Q.  |  CONTACTO

COLOMBIA  |  MAPA DEL SITIO

|

ESPECIALIDADES MÉDICAS:

Cabeza y Cuello  |  Cardiología  |  Cirugía Cardiovascular  |  Cirugía de Columna  |  Cirugía de Tórax  Cirugía General |  Cirugía Plástica

Cirugía Vascular  |  Dermatología  |  Endocrinología |  Ginecología y Obstetricia  |  Homeopatía  |  Infectología  |  Medicina del Sueño  |  Medicina General

Medicina Interna | Neurocirugía | Obesidad | Oftalmología | Ortopedia | Otología | Otorrino | Reumatología | Psiquiatría Trasplante OrganosUrología ARTÍCULOS DE UROLOGÍA

 
 
 
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com  ALL RIGHTS RESERVED

       Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com
QUALITY MED LTDA.
1
Última modificación: Junio 5, 2012