___________________________________________________________________________________ | |
|
|
Parte I |
|
Calle 91 No. 19 C - 55 Cons. 704 | |
Bogotá, Colombia | |
Teléfono (571) 479 9933 | |
Celular: (57) 313 292 3623 | |
___________________________________________________________________________________ | |
| | |
| | |
|
|
Video en YouTube sobre Lentes de Contacrto blandos y desechables |
|
Los lentes de contacto blandos se recomiendan para corregir la visión en casos de miopía, hipermetropía y algunos astigmatismos. Así mismo en la actualidad ya hay lentes de contacto blandos multifocales especiales para corregir la presbicia. Estos lentes son muy cómodos para el paciente y producen pocas molestias. Para la adaptación se debe realizar un examen completo de Optometría para determinar la cantidad de hipermetropía, miopía y/o astigmatismo que tiene el paciente. Posteriormente se solicita un lente de contacto blando de diagnóstico al laboratorio, y se le pone al paciente, con el fín de evaluar su funcionamiento y determinar la fórmula definitiva que se va a pedir. Actualmente, los lentes de contacto blandos que más se usan son los desechables, hechos de un material que se denomina hidrogel de silicona que permite una buena oxigenación de la córnea a través del lente; estos se cambian mensualmente y de esta manera permiten que el paciente siempre tenga un lente limpio en el ojo, evitando posibles complicaciones. Los lentes de contacto blandos pueden ser de varios tipos: 1- Esféricos: Se usan para corregir miopía, hipermetropía y astigmatismos hasta 0.50 – 0.75 dioptrías 2- Tóricos Estos sirven para corregir miopías e hipermetropías combinadas con astigmatismos que van hasta 2.50 o 2.75 dioptrías. En casos de astigmatismos más altos se pueden solicitar fórmulas especiales de extra rango, por encargo 3- Multifocales: Estos sirven para corregir la presbicia, de tal manera que tienen corrección tanto para lejos como para cerca. Estos son ideales para los pacientes que llegan a la edad de la presbicia, nunca antes han usado anteojos y ahora ya los requieren. La experiencia que he tenido con los multifocales ha sido muy buena, y los que adapto actualmente son excelentes y tienen un buen diseño; además, en la parte “social” los resultados son muy buenos, ya que los pacientes que los usan pueden ir a reuniones, restaurantes, etc, sin que los demás noten que ya no pueden ver de cerca. 4- Cosmoprotésicos: Estos se utilizan para mejorar la apariencia estética de ojos que por ejemplo se ven “grises ó blancos” como consecuencia de un trauma ó una patología; el resultado estético que se obtiene es bastante bueno. Nunca se me olvidará el caso de un niño de 10 años que había sufrido un trauma en un ojo, y por lo tanto, este se veía “blanco”. El día que le entregué su nuevo lente cosmoprotésico, “saltaba de la felicidad”!! |
Con un clic aquí ingresará a información adicional y actualizada sobre Lentes de Contacto Blandos, Parte II | |||
| | |||
Dra. Carolina Uribe - www.optometracarolinauribe.com | |||
Optómetra | VIDEOS DE LA DRA. URIBE |
___________________________________________________________________________________ |
|
|
![]() |
Copyright ® 2001-2014 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
QUALITY MED LTDA. | ||||
1 | ||||
Última modificación: Mayo 3, 2014 |