Regresar

|
|
|

ARTÍCULOS RECOMENDADOS DE UROLOGÍA

|

Ingrese AQUÍ su correo  

 

___________________________________________________________________________________
 

Dr. Fabián Hernández, Urólogo especialista en IMPOTENCIA

 
 

BRAQUITERAPIA

EN CÁNCER DE PRÓSTATA

 

 
DR. FABIÁN HERNÁNDEZ SALAZAR
Médico Cirujano - Urólogo
Bogota - Colombia
 
 
  Braquiterapia     Cáncer Próstata     Antígeno     Biopsia     Tamizaje
___________________________________________________________________________________
|
 
 
 

"Señor, usted tiene cáncer de próstata". Muchos pacientes a nivel mundial escuchan cada hora y todos los días, que tienen cáncer de próstata y sienten que su vida termina. No hay que olvidar que el cáncer de próstata es uno de los tumores más diagnosticados y de mayor mortalidad.

Pero hay una excelente noticia, el cáncer de próstata puede ser tratado y curado, si se diagnostica tempranamente y está localizado, sin que haya invadido otras estructuras. Generalmente el cáncer de próstata en sus inicios es de crecimiento lento, por lo cual debemos aprovechar para tratarlo precozmente. El cáncer de próstata se diagnostica mediante una biopsia de próstata, la cual se realiza cuando hay un tacto rectal anormal o cuando el antígeno prostático se eleva. El antígeno prostático se toma en sangre y es un marcador de crecimiento prostático. Por lo anterior es muy importante visitar al urólogo mínimo una vez al año, para poder diagnosticar el tumor y tratarlo tempranamente.

Tradicionalmente han existido dos tipos de tratamiento para el cáncer localizado de próstata:

1. Prostatectomía radical.
2. Radioterapia externa.

La prostatectomía radical es una cirugía mayor en la cual se extrae la próstata, uretra prostática y vesículas seminales. Por ser un procedimiento mayor, no está libre de complicaciones entre las que se deben tener en cuenta tanto la impotencia como la incontinencia, sin embargo es el tratamiento indicado en algunos tumores.

En la radioterapia externa, se irradia la próstata, es decir la próstata no se extrae, sino que se “ quema“ para así destruir el cáncer. Sin embargo, no está libre de efectos adversos debido a que también se irradian estructuras vecinas. Debe anotarse que en la medida en que las máquinas de radioterapia externa se han perfeccionado, los efectos adversos han disminuido.

En Estados Unidos y en Europa, desde hace algún tiempo, está tomando cada vez más fuerza la BRAQUITERAPIA como tratamiento del cáncer de próstata localizado. En la braquiterapia no se opera el paciente, sino que se colocan implantes radioactivos dentro de la próstata, lo cual hace que la radiación sea muy dirigida y localizada, minimizando así los efectos de la radiación sobre los órganos vecinos. El paciente sólo requiere un día de hospitalización y a las 48 horas puede estar desempeñando sus actividades laborales. En algunos casos, la braquiterapia puede ser la mejor opción en el manejo del cáncer de próstata localizado, con una excelente tasa de curación del cáncer y con una rápida reincorporación a la vida laboral.

Ya no es necesario ir a realizarse la braquiterapia en Estados Unidos o en Europa. La tecnología de braquiterapia para el cáncer de próstata ya está en Colombia y hemos realizado tratamientos en pacientes con cáncer de próstata con excelentes resultados. Desde hace más de 4 años estoy vinculado con un centro especializado en braquiterapia que cuenta con una de las más sofisticadas tecnologías en el manejo de éste tumor. Contamos con braquiterapia de alta, baja tasa y con un software muy avanzado.

Recuerde que en el tratamiento del cáncer de próstata localizado, la braquiterapia puede ser en algunos casos, la mejor opción con una rápida reincorporación a su vida y con un excelente control tumoral. Pregúntele a su urólogo o a su radioterapeuta sobre ésta moderna opción de tratamiento o contácteme para realizar la braquiterapia en Colombia con unos de los equipos más avanzados disponibles.

 

El contenido de esta página es solamente informativo y en ningún caso debe sustituir la visita a su médico ni cambiar los manejos establecidos por él.

|
Dr. Fabián Hernández Salazar    -                                                              CLIC AQUI PARA CONOCER AL DOCTOR HERNÁNDEZ
Médico Cirujano, URÓLOGO
  Página Web del Dr. Hernández
________________________________________________________________________________________________________
     
    OTROS ARTÍCULOS DEL DR. FABIÁN HERNÁNDEZ
     
  Qué debo saber sobre la Vasectomía ? 01
  Infertilidad Masculina 02
  Reversión de la Vasectomía (Vasovasostomía) 03
  Preguntas Frecuentes sobre la Reversión de la Vasectomía 04
  Reversión de Vasectomía Vs Biopsia Testicular: Cuál es mejor? 05
  Postoperatorio de la Reversión de Vasectomía 06
  Reversión de la Vasectomía, Por Qué ? 07
  Cáncer de Testículo 08
  Tamizaje y Cáncer de Próstata 09
  Antígeno Prostático y Cáncer de Próstata 10
  Braquiterapia en Cáncer de Próstata 11
  Biopsia Transrectal y Cáncer de Próstata 12
  Braquiterapia en Cáncer de Próstata 13
  Impotencia, Disfunción Eréctil 14
  Curvatura Peneana 15
  Eyaculación Precoz 16
  Eyaculación Precoz, un Tratamiento no tan Precoz 17
  Varicocele 18
  Varicocele e Infertilidad 19
  Espermograma 20
  Cistitis 21
  Hidrocele 22
  Circuncisión: Indicaciones 23
  Circuncisión: Técnica Quirúrgica 24
       

________________________________________________________________________________________________________

 

 

 

 

 
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com  ALL RIGHTS RESERVED

       Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com
QUALITY MED LTDA.
1
Última modificación: Junio 5, 2012