Regresar

|
|

ARTÍCULOS RECOMENDADOS DE UROLOGÍA

|

Ingrese AQUÍ su correo  

 

___________________________________________________________________________________
 

Dr. Fabián Hernández, Urólogo especialista en IMPOTENCIA

 

INFERTILIDAD MASCULINA

 
DR. FABIÁN HERNÁNDEZ SALAZAR
Médico Cirujano - Urólogo
 
Bogota - Colombia
 
 
 

  Videos de Urología y Fertilidad

 
 
|

Según la Organización Mundial de la Salud, la infertilidad se define como la incapacidad para lograr el embarazo en parejas sexualmente activas que llevan más de un año sin usar métodos de planificación familiar.

Lo sorprendente es que años atrás se pensaba que la infertilidad se debía exclusivamente o casi siempre a factores femeninos. Era normal ver que el hombre consideraba la infertilidad como un asunto de su pareja y que él no podría ser la causa de la infertilidad, por lo cual no se realizaba exámenes de laboratorio. Lo interesante es ver que en la medida que han avanzado los estudios de infertilidad, se ha encontrado que en la actualidad hasta el 50 % de los causas de infertilidad se deben a factores masculinos.

Sí, en casi la mitad de los casos el hombre es la causa de la infertilidad, lo cual a simple vista puede parecer increíble, pero definitivamente es cierto. Entre las causas de infertilidad masculina se encuentra que en la mayoría de las veces no es posible determinar cuál es el origen de esta ( infertilidad masculina idiopática ).

Existen otros casos de infertilidad masculina en los que sí se puede encontrar la causa como son el varicocele, las infecciones, los factores inmunes, cromosómicos y ocupacionales entre otros.

                                                   Video sobre Reversión de la VASECTOMÍA                                                     

Es muy importante concientizar a la población masculina que la infertilidad ya no es un asunto femenino, sino que el hombre cobra cada vez más importancia en el diagnóstico y tratamiento. Por lo anterior, toda pareja que consulte por infertilidad, debe comenzar el estudio desde el punto de vista masculino con mínimo un espermograma que debe ser valorado por un urólogo que maneje fertilidad para poder establecer si existe un factor modificable que pueda ayudar en el tratamiento.

Es definitivo resaltar que el espermograma de estudio de fertilidad masculina, tiene unos parámetros especiales que son necesarios definir con claridad antes del tratamiento. Es decir, no todo espermograma servirá para establecer la fertilidad masculina, ya que no todos los laboratorios utilizan los parámetros adecuados. El trabajar por más de cinco años con infertilidad masculina me ha enseñado que los espermogramas de fertilidad deben realizarse en centros especializados, ya que en muchos casos las muestras realizadas en laboratorios no especializados, dan resultados que no reflejan la realidad y por lo tanto generan diagnósticos equivocados y tratamientos erróneos.

Por lo anterior recuerde que si usted y su pareja están buscando un embarazo y llevan más de un año y no lo han logrado, deben consultar a especialistas que manejen infertilidad, para así poderle colaborar en el tan anhelado sueño de tener un hijo. Permítanos ayudarles. Más de cinco años de experiencia en estudio de infertilidad masculina, me ha permitido lograr un enfoque práctico de esta patología.

El contenido de esta página es solamente informativo y en ningún caso debe sustituir la visita a su médico ni cambiar los manejos establecidos por él.

|
Dr. Fabián Hernández Salazar    -                                                              CLIC AQUI PARA CONOCER AL DOCTOR HERNÁNDEZ
Médico Cirujano, URÓLOGO
  Página Web del Dr. Hernández
________________________________________________________________________________________________________
     
    OTROS ARTÍCULOS DEL DR. FABIÁN HERNÁNDEZ
     
  Qué debo saber sobre la Vasectomía ? 01
  Infertilidad Masculina 02
  Reversión de la Vasectomía (Vasovasostomía) 03
  Preguntas Frecuentes sobre la Reversión de la Vasectomía 04
  Reversión de Vasectomía Vs Biopsia Testicular: Cuál es mejor? 05
  Postoperatorio de la Reversión de Vasectomía 06
  Reversión de la Vasectomía, Por Qué ? 07
  Cáncer de Testículo 08
  Tamizaje y Cáncer de Próstata 09
  Antígeno Prostático y Cáncer de Próstata 10
  Braquiterapia en Cáncer de Próstata 11
  Biopsia Transrectal y Cáncer de Próstata 12
  Braquiterapia en Cáncer de Próstata 13
  Impotencia, Disfunción Eréctil 14
  Curvatura Peneana 15
  Eyaculación Precoz 16
  Eyaculación Precoz, un Tratamiento no tan Precoz 17
  Varicocele 18
  Varicocele e Infertilidad 19
  Espermograma 20
  Cistitis 21
  Hidrocele 22
  Circuncisión: Indicaciones 23
  Circuncisión: Técnica Quirúrgica 24
       

________________________________________________________________________________________________________

 

 

PÁGINA PRINCIPAL  |  QUIENES SOMOS  |  AFILIACIÓN  |  ENLACES  |  ESPECIALIDADES  |  F.A.Q.  |  CONTACTO

COLOMBIA  |  MAPA DEL SITIO

|

ESPECIALIDADES MÉDICAS:

Cabeza y Cuello  |  Cardiología  |  Cirugía Cardiovascular  |  Cirugía de Columna  |  Cirugía de Tórax  Cirugía General |  Cirugía Plástica

Cirugía Vascular  |  Dermatología  |  Endocrinología |  Ginecología y Obstetricia  |  Homeopatía  |  Infectología  |  Medicina del Sueño  |  Medicina General

Medicina Interna | Neurocirugía | Obesidad | Oftalmología | Ortopedia | Otología | Otorrino | Reumatología | Psiquiatría Trasplante OrganosUrología ARTÍCULOS DE UROLOGÍA

 

 
Copyright ® 2001-2014 SusMedicos.com  ALL RIGHTS RESERVED

       Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com
QUALITY MED LTDA.
1
Última modificación: Febrero 1, 2014