|
|||
|
|||
|
|||
___________________________________________________________________________________ | |||
Director de Investigación & Desarrollo |
|||
Calle 94
No. 16 - 09 - Of. 103 |
|||
|
|||
___________________________________________________________________________________ | |||
La periodontitis es una enfermedad de las encías y de los tejidos que recubren las raíces de los dientes llamadas periodonto. Esta complicación constituye una de las patologías más comunes en el medio oral. Se presenta como una gingivitis o inflamación de las encías, en la mayoría de los casos, causada por la placa bacteriana de índole infecciosa. Hay que tener en cuenta que si la inflamación de las encías no se controla, puede continuar inflamándose y destruyendo el tejido de soporte del diente (Cemento Radicular, Ligamento Periodontal y Hueso). Esta perdida de soporte se puede manifestar con sangrado, ausencia de inserción con aumento de la encía o formación de bolsas periodontales, que se pueden observar en el examen clínico, por medio del sondaje, por movilidad del diente, cambio de posición, retracción de las encías, dolor al masticar, alargamiento del diente y mal aliento. La mayoría de veces la periodontitis está asociada a la placa bacteriana, que por medio de su biofilm excreta toxinas en su metabolismo produciendo lisis (muerte) ósea, del ligamento y del cemento. Uno de los problemas más grandes para las personas que tienen esta enfermedad es que es asintomática y crónica, con periodos de presencia largos y agudos, por lo cual es difícil su detección y es el odontólogo especialista, quien la puede detectar por medio de un examen clínico y otras ayudas complementarias, para que de ese modo se pueda tratar y prevenir a tiempo. Generalmente la periodontitis se manifiesta en diferentes grados de severidad, como:
·
·
·
·
· Una de las maneras de prevenir y mantener un buen estado periodontal, es por medio de la higiene oral, visitas periódicas al odontólogo, además de utilizar un enjuague bucal como el ANTIPLAC-B que contiene Clorhexidina al 0.2%, el mejor antiséptico que hay en este momento en el mundo para combatir la placa bacteriana, así la cavidad oral va a mejorar su aspecto y para el paciente se convertirá en una costumbre sana utilizar el ANTIPLAC-B (Clorhexidina al 0.2%) como su enjuague bucal de cabecera en su higiene diaria. |
DR. RAFAEL HUMBERTO MORALES LEAL | |||
Odontólogo Periodoncista | |||
|
______________________________________________________________ |
| |