Clinica del cabello en Bogotá
Natalia Pepermans
Jefe de Prensa,
DR. JULIO GIL ANTORVEZA
CIrujano Plástico Certificado
. . .
-
Para hablar sobre este procedimiento o cirugía y sus beneficios, recurrimos a un cirujano experto en aplicación de técnicas de recuperación capilar, el Dr. Julio Gil Antorveza, en su clínica del cabello en Bogotá: “Hairloss Advice”
-
Hoy en día la caída del cabello es una problemática que no distingue entre hombres o mujeres. La edad tampoco es la causa principal de la alopecia, la cual aumenta progresivamente. Es decir, inicialmente, puede confundirse con un hecho aleatorio, pero a medida que pasa el tiempo, cuando no se acude a un tratamiento, esta problemática puede causar que se debilite el cabello, se pierda volumen o se comiencen a notar sectores de cuero cabelludo sin pelo.
Los primeros pasos en la atención al paciente en la clínica del cabello en Bogotá
A ninguna persona le gusta sentir que comienza a perder el cabello, esta situación, afecta no solo la seguridad en uno mismo, sino también las relaciones con el ámbito social. Los pacientes que acuden a la clínica del Dr. Julio Gil, generalmente, ingresan con una gran preocupación por su aspecto y esto genera un alto nivel de ansiedad. Las dudas respecto al padecimiento que sufren incrementan esta preocupación, por esta razón en HairlossAdvance, se comienza la evaluación midiendo y determinando el tipo de de patología que sufre el paciente.
.
Al entender la sintomatología, se logra la base para un diagnóstico acertado, eliminando la incertidumbre y brindándole una solución realmente efectiva para su caso. En consecuencia, el primer paso, es distinguir la tipología de la calvicie. Dentro de una amplia clasificación, en la clínica del cabello de Bogotá del Dr. Gil, se tratan distintos tipos de alopecia, como ser: la alopecia areata, alopecia senil, alopecia sintomática y el tipo más común de alopecia, denominada androgénica.
Características de la alopecia areata o circular
La alopecia areata puede surgir sin presencia de molestias ni alteraciones visibles en el cuero cabelludo. La principal característica es que presenta superficies redondas u ovaladas, de tamaño variable. Sus bordes pueden extenderse y originar extensas zonas o placas alopécicas. Las causas que la originan, normalmente, están relacionadas con algunas alteraciones en la nutrición de la raíz del pelo o debido a trastornos endocrinos.
Alopecia senil
Este tipo de alopecia puede aparecer cerca de los 50 años, afecta exclusivamente al cuero cabelludo. Los cabellos comienzan a caerse con mayor intensidad, son más cortos, más delgados y carecen de brillo. Esta alopecia presenta formas especiales en el hombre. En los casos intensos, retrocede el borde del cuero cabelludo en la frente, que parece muy amplia, especialmente en sus partes laterales. También en las mujeres puede evidenciarse una caída de cabello en gran cantidad, quedando más delgados, cortos y con menos brillo.
.
En los casos de este tipo de alopecia en mujeres, se observa con mayor frecuencia en las sienes y en la parte posterior e inferior de la cabeza.
Alopecia Sintomática
Este tipo de alopecia se origina, especialmente, luego de algunas afecciones del cuero cabelludo como ser: la tiña, forúnculos. También, pueden ocasionarla algunas enfermedades infecciosas agudas, las intoxicaciones o hábitos dañinos.
Alopecia andrógena
La alopecia andrógena es la más frecuente. Afecta a la raíz pilosa, ocasionado el debilitamiento y el desprendimiento de cabellos. Esta alopecia afecta tanto a hombres como a mujeres. En los hombres se caracteriza por la ausencia de folículos pilosos en la parte frontal de la cabeza y en el área superior del cuero cabelludo. En las mujeres el debilitamiento se produce en la parte central del cuero cabelludo.
Clínica del cabello en Bogotá: La determinación del implante capilar
La clínica Hairloss Advice, está preparada para aplicar diferentes tratamientos a pacientes que sufren de alopecia. Para ello, cuenta con especialistas como el Dr. Julio Gil Antorveza, quien, hace más de 10 años, es miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y posee una experiencia, en aplicación de métodos de recuperación capilar, adquirida por más de 16 años. Junto a su equipo médico de alta calificación profesional, han logrado mejorar la apariencia de miles de pacientes en Colombia.
Para ello aplican, fundamentalmente, dos métodos de implante capilar, los cuales se conocen con las siglas FUE y FUSS.
Antes de explicar la metodología utilizada en cada procedimiento, es necesario examinar la zona alopécica y la zona desde donde se obtendrán los folículos pilosos. Esta última se refiere al sector posterior y lateral del cuero cabelludo, los cuales cuentan con la capacidad de poseer cabellos con capacidad de crecimiento continuo, ya que, por su composición, mantienen un desarrollo sostenido durante toda la vida. La condición fundamental para poder realizar un trasplante capilar es que, la zona donante, se encuentre en buenas condiciones. Es decir, que cuente con suficientes folículos pilosos y de buena calidad, que permitan extraer injertos sanos, para poder colocarlos con mayor efectividad en el área despoblada.
Una vez que se ha establecido la posibilidad de realizar un implante, se analiza el método que se debe utilizar según las condiciones de cada paciente.
.
.
CASOS CLÍNICOS REALIZADOS POR EL DR. JULIO GIL ANTORVEZA
.
Precios del Método de implante capilar FUE
Para iniciar el procedimiento de implante capilar con el método FUE, el especialista realizará un rasurado en el área donante. A partir de allí se delimita el sector desde donde se extraerán los folículos pilosos, uno por uno, para luego seleccionarlos y prepararlos y, finalmente, trasladarlos a la zona alopécica. Este proceso se realiza posteriormente a la clasificación según las características de cada injerto, en cuanto a dirección y espesor, permitiendo, de este modo, que la integración con el resto del cabello sea exitosa y, de igual manera, logre verse un resultado natural.
Los precios son los siguientes con la técnica FUE en la clínica del cabello en Bogotá,: “Hairloss-Advice”
Para implantar de 2000 a 3000 folículos, el precio estará alrededor de................................: $ 7.500.000 pesos colombianos
Para implantar de 3000 a 4000 folículos, que es la más exitosa, el costo es de...................: $ 10.000.000 pesos colombianos
Si el área alopécica (calva) es muy extensa se requerirán más de 4000 foliculos...............: $ 13.000.000 pesos colombianos
Recuerde que puede obtener el equivalente en su moneda, dando un clic sobre esta frase.<
Técnica FUSS en HairlossAdvice
Este método es aplicado con anestesia local y es un procedimiento ambulatorio, en cual se obtiene una pequeña porción de cuero cabelludo, de la zona preparada para su extracción (la nuca o el lateral del cuero cabelludo). Esta tira de piel contiene gran cantidad de folículos pilosos, los cuales, deben separarse y preparase para la implantación.
Ventajas de la aplicación de técnicas en la mejor clínica del cabello de Bogotá
La técnica FUSS o “de tira” y la técnica FUE, presentan grandes ventajas para los pacientes de la clínica del Dr. Gil, entre ellos:
Al aplicar la técnica FUSS, el Dr. Julio Gil, realiza un cierre tricofítico en la zona donante, desde donde se obtiene la porción de cuero cabelludo. De este modo, el comportamiento posterior de los tejidos es altamente satisfactorio, favoreciendo la cicatrización. Además luego de un periodo prudencial, la cicatriz resultante queda perfectamente ubicada en el cuero cabelludo, de modo que los cabellos de la zona donante logran esconderla, quedando prácticamente invisible.
La técnica FUSS, conocida como “técnica de tira”, es una de los procedimientos que más beneficios aporta al paciente de HairlossAdvice ya que, debido a la experiencia y la cualificación del Dr. Julio Gil, en una sola sesión, se logran trasplantar cerca de 3000 folículos pilosos, siendo una de las principales ventajas de acudir a este profesional.
Respecto a la técnica FUE, en la clínica del DR. Gil Antorveza, se extiende la garantía a todos sus pacientes de la colocación de todos los folículos pilosos obtenidos.
La Clínica del Cabello en Bogotá del Dr. Gil Antorveza, ofrece una atención personalizada y en detalle, de cada paciente, respondiendo a las inquietudes que pudieran presentar y logrando brindar un amplio nivel de seguridad en sus prácticas. Siendo, en definitiva, conocida por la excelencia en los resultados que ofrece respecto a la recuperación capilar.
Natalia Pepermans
Jefe de Prensa,
Dr. Julio Gil Antorveza
Cirujano Plástico Certificado.
.
Pregunte lo que desee o haga su cita aquí: