| |
|
|
|
CARLOS EDUARDO PÉREZ DÍAZ, M.D. |
|
| |
________________________________________________________________________ |
Ø Que tipo de terapia es la amoxicilina/clavunalato La amoxicilina/clavunalato es un antibiótico que tradicionalmente es usado por vía oral para patologías respiratorias, su espectro es bastante bueno para gérmenes Gram. positivos incluyendo el neumococo, hemophilus, influenza, mórasela, pero además de eso por ser una amino penicilina tiene un espectro importante sobre e. coli y anaerobios, esta presentación de forma endovenosa amplia la posibilidad de usos terapéuticos en otras infecciones como las infecciones del tracto respiratorio superior, las profilaxis quirúrgicas y las enfermedades de tejidos blandos dando así la posibilidad posologica para cambiar a terapia por vía oral en forma temprana con una disponibilidad excelente. 1. La infección urinaria si bien esta indicación es valida para el manejo de la infección urinaria es una terapia que poco se ha usado debido a que se ha posicionado tradicionalmente el uso de la ampicilina o ampicilina sulbactam, la amoxicilina/clavuralato logra concentraciones que permiten la erradicación de bacterias del tracto urinario, sin embargo esta opción terapéutica se deja para complicaciones relacionadas con la infección urinaria como la presencia de abscesos perirenales o presencia de abscesos intravenales, ya que la flora mixta (presencia de anaerobios) podría ser importante y este antibiótico permitiría un cubrimiento mejor. 2. Profilaxis quirúrgica Cada vez mas la literatura recomienda el uso de amoxicilina/clavuralato endovenosa en profilaxis quirúrgica, en patologías ginecológicas o gastrointestinales en donde se ven involucradas anaerobios y flora Gram. Negativa y Gram. Positiva, ese tipo de indicación cada vez tiene mas soportes en la literatura científica y es una terapia de corto uso, máximo tres dosis en un paciente y una muy buena alternativa para el ambiente hospitalario. 3. infección de tejidos blandos Tal ves esta sea una indicación relevante a pacientes que tienen asociado a la infección insuficiencia vascular, es decir, disminución del riesgo vascular por la presencia de flora mixta especialmente anaerobios, al ser una terapia monoterapia y no biterapia como siempre se ha usado ciprofloxacina/clindamicina o ciprofloxacina/metronidazol disminuye el tiempo de tratamiento antibiótico, además de eso la presentación endovenosa y vía oral hace que sea una terapia de cambio bastante importante e interesante para darle continuidad al manejo de la infección de tejidos blandos, esta indicada cuando las infecciones de tejidos blando no son complicadas y se asocian con sus aspectos flora mixta. Es decir la presencia de aerobios, anaerobios, Gram. Positivos y Gram. negativos. Ø Neumonía adquirida en la comunidad Tal vez la indicación mas fuerte de la amoxicilina/clavunalato es la presencia de neumonía adquirida en la comunidad por su gran y ya documentada sensibilidad que tiene el neumococo a la combinación de estos antibióticos y los excelentes resultados clínicos que arroja tanto la literatura como la experiencia clínica en el manejo de las infecciones de tracto respiratorio superior, cabe recordar que la flora del tracto respiratorio inferior no se modifica mayormente que la infección del tracto respiratorio superior, por eso el uso de la amoxicilina/clavunalato endovenosa para el inicio de neumonías adquiridas en comunidad del grupo uno, del grupo dos y grupo tres son fundamentales y con la posibilidad de pasar a una terapia de alto cumplimiento por vía oral y con evidencia clínica y microbiológica bastante importante. La neumonía adquirida en la comunidad es talvez de las patologías mas frecuentes en los servicios de urgencias y una de las patologías mas importantes para hospitalizaciones de los servicios de urgencias de pacientes con o sin factores de riesgo para desarrollarlas y sin ninguna duda son una de las principales causas de morbilidad en la población colombiana. La alternativa terapéutica de la amoxicilina/clavunalato amplia para que no sea la alteración del tracto respiratorio superior sino la inferior el estandarte de la amoxicilina/clavunalato. Ø Terapia de cambio La terapia de cambio, switch o de transición es cuando se coloca un antibiótico por vía endovenosa y se pasa a vía oral debido a que la disponibilidad permite esta terapia sin mayores cambios en los tejidos infectados, la terapia de cambio o terapia de transición es talvez la fortaleza mas importante de la amoxicilina/clavunalato en infección de tejidos blandos e infección del tracto respiratorio inferior, esta posibilidad de la evidencia de uso de la amoxicilina/clavunalato da seguridad de que la presentación endovenosa va a ser una alternativa para expandir sus indicaciones y ampliar cada vez mas grupos de médicos que se familiaricen con el uso de esta medicación. Además de eso la terapia de cambio es costo efectiva y costo útil porque disminuye el tiempo de estancia hospitalaria, disminuyendo los costos tanto a las aseguradoras como a las IPS porque les permite mayor rotación de camas. Ø Competencia La competencia de la amoxicilina/clavunalato es múltiple o variada y lleva varios años en el mercado, básicamente en la neumonía adquirida en la comunidad, las fluoroquinolonas, las aminopenicilinas, las cefalosporinas de tercera generación y los macrobios son talvez los mas importantes, talvez lo mas importante de destacar es que la amoxicilina/clavunalato tiene evidencia científica de que su terapia de transición es segura y cada vez se ha demostrado que las cantidades altas de amoxicilina disminuye la capacidad y la posibilidad de resistencia del neumococo y es efectiva para este tipo de germen logrando erradicaciones bacterianas y por lo tanto cura clínica, esta fortaleza que hay sobre los estudios hechos en tracto respiratorio superior, con el uso de la amoxicilina/clavunalato para estos patógenos podría ser extrapolable a el manejo de los antibióticos por vía venosa para tracto respiratorio inferior. Las fluoroquinolonas y cefalosporinas de tercera generación, se han autorizado su uso debido a las guías que son americanas, europeas e incluso colombianas en donde se utilizan mucho este tipo de antibióticos. En consideración el uso de un monoterapia como lo es la amoxicilina / clavunalato, es muy importante y la posibilidad de terapia de cambio por vía oral es una posibilidad aun más importante por la reducción de costos hospitalarios con las mismas indicaciones clínicas. Las otras moléculas antibióticas como ampicilina sulbactam realmente cada vez su capacidad para generar resistencia y la necesidad de tomar un medicamento en un intervalo mas frecuente con efectos adversos como diarrea hace que esta terapia, como la terapia de cambio sea poco usada y sea mas usada o con mayor posibilidad de uso la amoxicilina/clavunalato. |
______________________________________________________________ |
PÁGINA PRINCIPAL | QUIENES SOMOS | AFILIACIÓN | ENLACES | ESPECIALIDADES | F.A.Q. | CONTACTO |
Cardiología | Cirugía Cardiovascular | Cirugía de Columna | Cirugía Plástica | Cabeza y Cuello | Cirugía de Tórax | Cirugía Vascular | Dermatología |
Endocrinología | Ginecología y Obstetricia | Infectología | Medicina General | Medicina del Sueño | Medicina Interna | Neurocirugía |
Obesidad | Odontología | Oftalmología | Ortopedia | Otorrino | Otología | Psiquiatría | Trasplante Organos | Urología |
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
QUALITY MED LTDA. | ||||
1 | ||||
Última modificación: Junio 5, 2006 |