| |
|
|
|
GEL ANTIBACTERIAL |
| |
| |
|
| |
| |
| | |
Las enfermedades se propagan de muchas maneras, como tosiendo, estornudando, por contacto directo de piel a piel y tocando un objeto o superficie que contiene gérmenes. Los gérmenes causantes de infección pueden estar presente en los desechos humanos (orina, excremento) y los fluidos corporales (saliva, mocos, supuración de lesiones o heridas, supuración de los ojos, vómito y sangre). Las personas infectadas pueden ser portadores de diversas enfermedades contagiosas sin tener ningún síntoma, y pueden estar contagiadas antes de experimentar algún indicio. |
|
| | |
La Sanitizacion, se define como un frote breve con una solución antibacterial a partir de alcohol y emolientes, buscando destruir los microorganismos de la flora bacteriana transitoria, adquiridos recientemente por contacto directo con pacientes, familiares o equipos y disminuir la flora residente. Siempre y cuando las manos se encuentren limpias y sin contaminación con material orgánico. El termino “flora microbiana normal” se refiere a la población de microbios asociados que habitan en las superficies internas y externas de los seres humanos y animales normales. La piel y las mucosas hospedan siempre a una gran variedad de microorganismos, los cuales pueden ser divididos en dos grupos: 1. La flora residente esta compuesta de tipos relativamente fijos de microorganismos, los cuales se encuentran constantemente en un sitio dado a una edad dada; si se le trastorna, se restablece espontáneamente con rapidez. 2. La flora transitoria esta formada por microorganismos no patógenos o solo potencialmente patógenos hospedados en la piel o las mucosas durante horas, días o semanas; provienen el ambiente, no producen enfermedad, y no se establecen por si mismos permanentemente sobre la superficie. Los miembros de la flora transitoria son generalmente de poca significancia en tanto que la flora residente normal permanece sin alterarse; pero si la flora residente sufre alteraciones, los microorganismos transitorios pueden colonizar, proliferar y producir enfermedad. |
|
| |
![]() |
Para que sanitizar? Para preservar el estado de salud de un individuo, ya que las manos son el principal vehiculo de transmisión de la infección por contacto directo o indirecto a través de superficies. |
|
| | ||
![]() |
Cuando sanitizar?
|
|
|
|
![]() |
Antes de la realización de procedimientos de inyectología. |
![]() |
En las actividades diarias. (tendido de camas, arreglo de habitación), pero teniendo en |
cuenta las precauciones señaladas para preservar mucosas y ojos. | |
![]() |
Después de limpiar mesas y superficies. |
![]() |
Después de limpiar mugre visible en equipos y superficies en contacto, con pacientes |
inmunodeprimidos. | |
![]() |
Como sanitizar?
A. Lavado antiséptico de
manos:
|
| | |
![]() ![]() |
|
| | |
| | |
| |
Indicaciones
para procedimientos invasivos:
A. - Fricción antiséptica de manos
|
![]() |
|
| | ||
![]() |
||
![]() |
||
| | ||
| | ||
| | ||
| | ||
Indicaciones
|
|
|
|
||
| | ||
Por que
sanitizar con Aseptik Gel Antibacterial |
||
| | ||
|
||
| | ||
Cuadro I Unidades formadoras de colonias presentes antes y después de la limpieza de manos con agua y jabón y con alcohol glicerinado |
||
| | ||
|
||
| | ||
| | ||
| |
•
ASEPTIK GEL reduce hasta 3 veces más la población de
gérmenes en las manos que el lavado corriente. • Para su acción no requiere agua, jabón ni toallas, reduciendo costos, tiempo y esfuerzos. • Efecto inmediato gracias a su fácil secado. • Produce sensación de frescura y limpieza. • Es más conveniente para usar en ausencia o lejanía de una fuente de agua. • Evita contaminar el ambiente. |
|
www.servicioseninfectologia.com | |||
______________________________________________________________ |
PÁGINA PRINCIPAL | QUIENES SOMOS | AFILIACIÓN | ENLACES | ESPECIALIDADES | F.A.Q. | CONTACTO |
Cardiología | Cirugía Cardiovascular | Cirugía de Columna | Cirugía Plástica | Cabeza y Cuello | Cirugía de Tórax | Cirugía Vascular | Dermatología |
Endocrinología | Ginecología y Obstetricia | Infectología | Medicina General | Medicina del Sueño | Medicina Interna | Neurocirugía |
Obesidad | Odontología | Oftalmología | Ortopedia | Otorrino | Otología | Psiquiatría | Trasplante Organos | Urología |
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
QUALITY MED LTDA. | ||||
1 | ||||
Última modificación: Junio 5, 2012 |