|
|
Reemplazar un diente anterior (delantero) con un implante y una corona es
uno de los mayores desafíos que pueden existir en odontología
implantológica estética. Esto se debe a que el nivel de exposición durante
sonrisa de un diente anterior es máximo y cualquier desarmonía o defecto
se maximiza en esta área. Es así, como un milímetro en el sector anterior
es un kilómetro en el resultado final de la corona. Existen varios
aspectos importantes en el éxito de una corona implantosoportada anterior.
Cuando estamos tratando a un paciente con implantes anteriores en la zona
delantera de la boca lo mas importante es el resultado estético de la
corona que va sobre el implante. En esta zona no es tan importante que tan
integrado o fijo pueda estar el implante en el hueso si la corona
resultante no se asemeja totalmente a su diente vecino. Por eso cuando
trabajamos en el sector anterior lo mas importante es la estética. Muchos
pacientes no quedan totalmente satisfechos debido a que la corona sobre el
implante se ve diferente ya sea en longitud o forma a la del diente
lateral. En mi opinión, una corona sobre un implante en un diente
delantero y que sea visiblemente diferente debe ser considerado un
fracaso. Por eso también, en algunas ocasiones especificas sobretodo
cuando existen un gran colapso en el hueso residual puede ser que la
solución ideal no sea un implante dental. Es muy importante un diagnostico
correcto del área y del paciente antes de colocar el implante.
Es importante tener en cuenta que hoy en día la exigencia estética de los
tratamientos ha cambiado, hoy en día tenemos la tecnología y la
experiencia para producir coronas artificiales totalmente imperceptibles
al ojo humano las cuales desaparecen entre los dientes vecinos naturales.
Claro esta, que la tecnología esta disponible pero es necesario aplicar
algunos principios básicos de la odontología para lograra los resultados
máximos.
La localización tridimensional de un implante dental es un requisito
indispensable en el éxito clínico estético del mismo. La localización
tridimensional de un implante es la localización en los tres ejes del
espacio de un implante. Los tres ejes del espacio para un implante de un
diente anterior es el eje vestibular el cual tiene en cuenta la posición
hacia adelante o hacia atrás, el eje mesial distal el cual tiene en cuenta
la posición del implante en cuanto a sus dientes vecinos, y el eje ápico
coronal el cual tiene en cuenta que tan intruido o enterrado que da el
implante dentro del hueso.
La localización precisa del implante con respecto a estos tres ejes del
espacio es lo que nos va a garantizar que la corona sobre el i9mplante
luzca natural. De otra manera si el implante queda 1 milímetro afuera la
corona se vera mas larga que la del lado, o si el implante queda muy
cercano al diente lateral, la corona del futuro diente va a lucir torcida
con respecto a la diente lateral.
Por lo anterior, es que es muy importante la fase de diagnostico antes de
colocar u implante por sencillo que esto parezca. Adicionalmente, es muy
importante la experiencia clínica del odontólogo quien coloque el implante
y quien realice la corona final.
En el siguiente caso podemos observar la corona implantosoportada no se ve
artificial y esto es por que la posición del implante fue ideal y además por
que el manejo de cerámicas y de tejidos blandos fue adecuado. |
|
|