| CIRUGÍA DE PÁRPADOS |
| Oculoplastia |
| Blefaroplastia |
| Importancia de la valoración por el especialista adecuado |
|
|
|
Bogotá, Colombia |
| | | |
| | | |
|
Los párpados son estructuras anexas a los ojos lo cual limita la intervención a profesionales que conozcan perfectamente la anatomía del ojo. Un examen adecuado previo a la cirugía de párpados, conocida también como oculoplastia o blefaroplastia, debe descartar, entre otras: |
|
| || | |
|
|
Cualquier patología que afecte el campo visual. |
| | | |
|
|
Alguna infección ocular, como podría ser la conjuntivitis (inflamación de la conjuntiva), |
|
queratitis (inflamación de la cornea), celulitis (inflamación de párpados), orzuelos, etc., las cuales deben tratarse adecuadamente antes de la intervención. Normalmente debe esperarse entre 7 a 10 días para ser valorado nuevamente y proceder con la posterior cirugía. |
|
| | | |
|
|
Presencia de “ojo seco”, porque este problema puede llegar a intensificarse en forma |
|
posterior al procedimiento. El “ojo seco” es una patología que se manifiesta por sensación de comezón, arenosidad, ardor ocular. Es importante diagnosticar esta patología antes de la cirugía y tratarla. Su presencia puede modificar el plan quirúrgico del paciente. |
|
| | | |
|
|
Orbitopatía tiroidea, porque si existe alguna enfermedad relacionada con la tiroides, |
|
ésta debe encontrarse estable varios meses antes de realizar el procedimiento. En un porcentaje importante las primeras manifestaciones de la enfermedad tiroidea son oftalamológicas. |
|
| | | |
|
|
Glaucoma, porque es una enfermedad que afecta <el nervio óptico>, que ocasiona la |
|
disminución lenta del campo visual. El procedimiento de blefaroplastia en este caso es viable pero debe tenerse en cuenta el tratamiento paralelo del glaucoma. |
|
| | | |
|
|
Miastemia Gravis, en este caso <no> se recomienda la blefaroplastia, ya que es un |
|
problema que debe ser valorado y tratado en conjunto por un neurólogo y por el alto riesgo anestésico que presentan estos pacientes. |
|
| | | |
|
|
Ptosis Palpebral. Es la verdadera caída de los parpados superiores por múltiples |
|
causas, la más frecuente por efecto del debilitamiento del músculo que sostiene el párpado. Cuando un paciente sufre de esta patología y además tiene un exceso de piel pueden realizarse dos procedimientos en uno buscando la satisfacción del paciente en cuanto a su aspecto funcional y estético. Puede ser congénita o adquirida y requiere la valoración juiciosa de la patología para poder ofrecer al paciente el mejor plan de manejo con los mejores resultados. |
|
| | | |
|
|
Antecedente de transplante corneal. En estos pacientes, el planeamiento de la técnica |
| quirúrgica debe ser conservador para evitar una exposición corneal posterior. | |
| | | |
|
La blefaroplastia realizada por un oftalmólogo oculoplástico, quien conoce la completa anatomía del ojo, minimiza el riesgo de posibles complicaciones. Si los ojos son importantes para usted y desea una cirugía estética de los párpados, lo invito a ser valorado adecuada y eficazmente por el especialista indicado. |
|
| | | ||
| | |
Email: |
|
| Luz Eugenia Rueda Ordoñez | ||
| OFTALMÓLOGA PLÁSTICA OCULAR | ||
| Bogotá, Colombia | ||
|
_________________________________________________________________________________________________ |
|
PÁGINA PRINCIPAL | QUIENES SOMOS | AFILIACIÓN | ENLACES | ESPECIALIDADES | F.A.Q. | CONTACTO |
|
Cardiología | Cirugía Plástica | Cabeza y Cuello | Cirugía de Tórax | Cirugía Vascular | Dermatología | Endocrinología | Ginecología |
|
Medicina Interna | Odontología | Oftalmología | Ortopedia | Otorrinos | Otología | Psiquiatría | Trasplante de Organos | Urología |
| Copyright @ 2004 SusMedicos.com All Rights Reserved |
| Diseño y Mantenimiento: SusMedicos.com - Quality Software S.A. |
|
| |