| MUERTE ENCEFÁLICA | |
|
____________________________________________________________________
|
|
|
AUTOR: |
|
|
|
|
| María Paula Gómez, M.D. | |
|
Hasta hace algún tiempo, la muerte se definía solamente como el cese irreversible en las funciones cardiaca y respiratoria; pero con el desarrollo de la ventilación mecánica y las unidades de cuidado intensivo, que permiten mantener de forma artificial un soporte cardiocirculatorio y pulmonar, el concepto de muerte se amplió basándose además en la utilización de criterios neurológicos y definiéndose entonces que la muerte también puede producirse cuando ocurre el cese irreversible en las funciones encefálicas y que es definido como Muerte Encefálica. La muerte encefálica representa el evento final de hasta un 14% de los pacientes que ingresan a las unidades de cuidado intensivo y servicios de urgencias debido a: Trauma craneoencefálico (TCE) (40-60%), Eventos cerebro vasculares (ECV) (30-45%), seguido por encefalopatías anoxo isquémicas postparo cardiaco (8-10%) y neoplasias intracraneanas (2-4%). Este porcentaje puede incrementarse en los centros que son de referencia de patología neurológica y neuroquirúrgica. Se considera que en la actualidad fallecen en muerte encefálica entre unas 50 - 60 personas por millón de habitantes en una ciudad no violenta. En los hospitales entre el 1 y el 4% de las muertes lo hacen a través de ésta vía. El diagnostico de muerte encefálica es eminentemente clínico, existen pruebas complementarias las cuales se podrán usar dependiendo la situación clínica del potencial donante. Es claro que solo se considera el diagnóstico de Muerte Encefálica, si se presenta un paciente hemodinámica y ventilatoriamente estable en UCI, soportado al menos con ventilación artificial, en el cual se sospecha que no existe ningún tipo de actividad cerebral. Antes que nada, es necesario cumplir los siguientes prerrequisitos:
|
|
|
|
Presencia de Coma Profundo |
|
|
Pérdida de todos los reflejos del Tallo Cerebral |
|
|
Prueba de hiperoxigenación apneica Positiva (test de apnea) |
| | | |
| | | |
| Hoy manejada por la Asociación Colombiana de Trasplante de Organos | |
| | | |
|
Para mayor información visite: |
|
Hoy manejada por la Asociación Colombiana de Trasplante de Organos |
|
_________________________________________________________________________________________________ |
|
PÁGINA PRINCIPAL | QUIENES SOMOS | AFILIACIÓN | ENLACES | ESPECIALIDADES | F.A.Q. | CONTACTO |
|
Cardiología | Cirugía Plástica | Cabeza y Cuello | Cirugía de Tórax | Cirugía Vascular | Dermatología | Endocrinología | Ginecología |
|
Medicina Interna | Odontología | Oftalmología | Ortopedia | Otorrinos | Otología | Trasplante de Organos | Urología |
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
| Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
| QUALITY MED LTDA. | ||||
| 1 | ||||
| Última modificación: Junio 5, 2012 | ||||