|

 

 

ARTÍCULOS RECOMENDADOS DE COSMÉTICA & TERAPÉUTICA

|
|
|
|
 

Mitos y verdades respecto del uso de BOTOX® en el Rejuvenecimiento Facial

 
________________________________________________________________________________
 
 
     
 

Médicos aclaran que uso de la Toxina Botulínica Tipo A no paraliza los músculos de la faz y ni provoca apariencia artificial

 
     
 
 
________________________________________________________________________________
|

San Paulo, agosto de 2006 - La Toxina Botulínica Tipo A (BOTOX®) es hoy la técnica no-invasiva más utilizada en el rejuvenecimiento facial seguida por la depilación a láser, peelings, rellenamiento con ácido hialurónico y microdermobrasión. Los datos son de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS, en la sigla en inglés).  

Sin embargo, a la medida que crece el número de pacientes en búsqueda del tratamiento con la Toxina Botulínica Tipo A, también aumentan los mitos y dudas acerca de ese procedimiento, siendo que esas dudas pueden hasta causar algún tipo de recelo en los pacientes. Citamos como principales mitos la creencia de que el tratamiento causa falta de movimiento y expresividad facial, deformación en el rostro, aumento de volumen de los labios,... 

Para el dermatólogo precursor del uso cosmético de BOTOX®, Dr. Alastair Carruthers, la aplicación del producto no causa apariencia artificial o paralizada si usted es tratado por un médico experimentado que pueda determinar la dosificación y la técnica específica para cada paciente. Es el llamado tratamiento individualizado.  

Conforme el Dr. Alastair Carruthers, que aplica BOTOX® (Toxina Botulínica Tipo A) en muchas actrices y actores famosos, el tratamiento es siempre individual porque es necesario mantener las expresiones faciales que se tienen antes del procedimiento. De ese modo, el médico atenúa las arrugas, sin perjudicar la expresividad. 

“El objetivo del tratamiento con la toxina botulínica tipo A es dejar el rostro más natural sin perjudicar la expresividad, o sea, reducir los movimientos faciales y no eliminarlos”, dice el dermatólogo.  

El médico resalta que la Toxina Botulínica Tipo A relaja el músculo responsable por la formación de la arruga que está siendo tratada y su efecto es temporal. Después de aproximadamente cuatro o seis meses de la aplicación, los músculos recuperan su capacidad de contraerse, pero con un detalle: es grande la probabilidad de que las arrugas futuras tengan su intensidad reducida, ya que hubo un reposo de la musculatura por cuenta del uso del producto. 

Es importante mencionar que la pérdida del efecto del tratamiento con la Toxina Botulínica Tipo A ocurre de modo gradual, siendo que ese período puede variar de acuerdo con el metabolismo de cada paciente, así como dosificación de tratamiento. 

Así mismo el éxito de BOTOX® (Toxina Botulínica Tipo A) fue acompañado por el surgimiento de un gran número de mitos. Uno de los más famosos dice respecto a las cremas que prometen efectos semejantes o hasta mejores de que el tratamiento con la Toxina Botulínica Tipo A.  

Sin embargo, el dermatólogo Dr. Otávio Macedo aclara que eso no es posible, porque la toxina actúa directamente en la musculatura de modo profundo y singular, mientras la crema es tópica y actúa superficialmente. Por lo tanto, es imposible tener efectos comparables. 

Toda vez que un paciente me pide una crema para amenizar las arrugas, explico que la crema puede hasta mejorar el aspecto de la piel, pero no irá a actuar en las arrugas formadas por la contracción muscular. En esos casos, los resultados del tratamiento con la Toxina Botulínica Tipo A son más satisfactorios y más barato”, agrega el Dr. Otávio. 

Además, es importante aclarar que no existe ningún producto tópico (crema, loción y gel) que contenga en su formulación la Toxina Botulínica Tipo A.  

Otra gran duda surge cuando los pacientes confunden BOTOX® (Toxina Botulínica Tipo A) con el rellenamiento. La Dra. Jean Carruthers, oftalmóloga y también precursora del uso cosmético de la Toxina Botulínica Tipo A, explica que BOTOX® no aumenta el volumen de los labios. Quien tiene esa capacidad es el rellenamiento. 

Siendo así, no hay problemas en asociarse BOTOX® (Toxina Botulínica Tipo A) a otras técnicas, como lifting y rellenamiento. “Sola la toxina ameniza las arrugas de expresión formadas por la acción de los músculos faciales. Ya las arrugas estáticas y profundas requieren la asociación de BOTOX® con otros procedimientos”, recuerda Dra. Jean.

Información respecto de Allergan y BOTOX® 

Allergan, fabricante de BOTOX® (toxina botulínica tipo A), es líder y pionera en la producción y distribución de la toxina botulínica tipo A. En Brasil, BOTOX® (toxina botulínica tipo A) es aprobado por el Ministerio de la Salud y por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) para el tratamiento de líneas faciales hipercinéticas (arrugas o líneas de expresión) y hiperhidrosis palmar y axilar desde 2001. Las indicaciones terapéuticas de BOTOX® son aprobadas por ANVISA desde 1992. BOTOX® (toxina botulínica tipo A) es indicado para el tratamiento de espasticidad (contracción y rigidez muscular), parálisis cerebral asociada con espasticidad, distonía (contracción involuntaria del músculo), blefaroespasmo, espasmo hemifacial y estrabismo.  

Para asegurar que BOTOX® (toxina botulínica tipo A) sea indicado y aplicado de modo correcto y en conformidad con las necesidades de los pacientes, Allergan promueve programas intensivos de entrenamiento y actualización de la clase médica brasileña donde son discutidas cuestiones anatómicas y fisiológicas de los pacientes, además de las características del producto y su aplicación.

________________________________________________________________

ALLERGAN, INC.

 Clic <AQUI> para entrar a su página web

Burson-Marsteller
Agencia de Comunicación BOTOXÒ América Latina
Roberta Bernardo y Lucila Martini
Tel. (5511) 3094-2240 / 2297/ 2292

Clic <AQUI> para otros Artículos

________________________________
   
     
________________________________________________________________

 

 

 

 

 
 
 
 
 
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com  ALL RIGHTS RESERVED

       Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com
QUALITY MED LTDA.
1
Última modificación: Junio 5, 2012