|

 

 

 

   

Médicos especialistas aclaran como la sustancia funciona y las principales dudas a respecto del tratamiento

 
________________________________________________________________________________
|
|

San Paulo, octubre de 2006 – Hacen más de 10 años en Brasil, la Toxina Botulínica Tipo A BOTOX ®) no solamente proporciona rejuvenecimiento facial, como también mejora la calidad de vida y la auto-estima de los pacientes tratados. A lo largo del tiempo, con la evolución y popularidad de la técnica, surgieron diversas dudas al respecto de ese tratamiento. 

La Toxina Botulínica Tipo A es un producto biológico, o sea, un medicamento obtenido en laboratorio a partir de organismos vivos, siendo una sustancia cristalina en la forma de polvo que necesita ser diluido en solución salina para aplicación en pacientes.  

No obstante de la terminología toxina, su uso es extremamente seguro y comprobado en publicaciones científicas en todo el mundo. BOTOX ® es una marca comercial de la Toxina Botulínica Tipo A comercializada por Allergan, siendo la marca más conocida y más estudiada en todo el mundo

Existen otras marcas comerciales de toxina botulínica tipo A disponibles en el mercado. Entretanto, esas no pueden ser directamente comparadas con BOTOX ®, pues a pesar de que todas presenten la Toxina Botulínica Tipo A como sustancia activa, presentan formulación exclusiva, perfiles de eficacia y seguridad distintos, interfiriendo directamente en el resultado del tratamiento. Vale recordar que no existen dos productos biológicos iguales 

La toxina botulínica tipo A actúa bloqueando la liberación de la acetilcolina, un neurotransmisor químico que estimula la contracción de los músculos. Consecuentemente, a partir de ese bloqueo, la toxina botulínica tipo A impide que los músculos sean estimulados a contraerse, causando su relajamiento. BOTOX ® no paraliza la musculatura donde es aplicado, pero relaja el músculo responsable por la formación de la arruga de expresión.  

Las arrugas estáticas son aquellas arrugas visibles en la faz durante el reposo y generalmente son más profundas. En ese caso, el tratamiento más adecuado no será la aplicación de toxina botulínica tipo A. La aplicación de la Toxina Botulínica Tipo A es indicada para el tratamiento de arrugas dinámicas, o sea, arrugas causadas por la acción de los músculos durante la mímica facial.  

Las arrugas más frecuentemente tratadas con BOTOX ® son las líneas frontales (arrugas de la frente), las arrugas glabelares (pliegues entre las cejas), las arrugas periorbiculares (patas-de-gallo), arrugas nasales, arrugas periorales (arrugas en la boca). 

BOTOX ® debe ser aplicado directamente en el músculo responsable por la formación de la arruga que está siendo tratada. De ese modo, es muy importante mencionar que los resultados de la aplicación de BOTOX ® dependen de la técnica utilizada y de la dosis. 

Por lo tanto, es extremamente importante que los pacientes busquen médicos debidamente entrenados y habilitados para la realización del procedimiento para garantizar la obtención de los mejores resultados

A lo largo del tiempo, con el mayor conocimiento a respecto de la acción de la toxina botulínica tipo A, la técnica de aplicación de BOTOX ® evolucionó. Actualmente, se recomienda que la aplicación de BOTOX ® sea siempre individualizada en conformidad con las necesidades específicas de cada paciente, respetando la individualidad de cada persona. Esa técnica proporciona resultados más satisfactorios, pues es posible ofrecer resultados bastante naturales o resultados más artificiales, dependiendo del objetivo del tratamiento, dosis y plan de aplicación establecido para cada caso

“Hoy el secreto del rejuvenecimiento con el uso de la toxina botulínica tipo A no está más en provocar el relajamiento de toda la cara, pero solamente de algunos de sus puntos”, dice el doctor Otávio Macedo, médico dermatólogo y miembro de la Academia Internacional de Dermatología Cosmética.  

Dr. Otávio Macedo explica que la tendencia actual es el mantenimiento de la naturalidad de la expresión facial. “Los pacientes quieren parecer jóvenes, pero no quieren una expresión congelada y, actualmente, ese resultado es posible por medio de la individualización del tratamiento.”  

Para la dermatóloga Dra. Ana Paula Gomes Meski, miembro de la Sociedad Brasileña de Dermatología, el tratamiento con la Toxina Botulínica Tipo A debe ser hecho en conformidad con los objetivos establecidos entre médico y paciente, definiendo si se da o no movimiento a la musculatura tratada. “Lo ideal en la aplicación de Toxina Botulínica Tipo A es personalizar el tratamiento para ofrecer resultados más satisfactorios”, agrega la médica.  

Con relación al tiempo de duración del efecto terapéutico, es importante comentar que este efecto es variable de acuerdo con la dosis del tratamiento y metabolismo de cada paciente, siendo en promedio de 4 a 6 meses. La pérdida del efecto con la Toxina Botulínica Tipo A es gradual, o sea, gradualmente el músculo recupera poco a poco su capacidad de contraerse. 

Aún con relación a los efectos del BOTOX ®, observamos una confusión entre los efectos de la Toxina Botulínica Tipo A y el efecto del rellenamiento facial. Estos procedimientos tienen finalidades distintas y son indicados para el tratamiento de arrugas también distintas, pudiendo en algunos casos ser inclusive asociados. 

Dra. Ana Paula Gomes Meski explica que “La toxina botulínica tipo A actúa relajando la musculatura donde es inyectada y no tiene la capacidad de proporcionar aumento de volumen. Quien tiene esa capacidad es el rellenamiento facial”, aclara.  

Con la popularidad y la consagración de la eficacia de BOTOX ®, surgieron también cremas tópicas que prometen efectos similares a la toxina botulínica tipo A. 

Para la dermatóloga y doctora por la Universidad de Sao Paulo, Dra. Bhertha Tamura, cremas y toxina botulínica tipo A actúan de modos totalmente diferentes. “La crema actúa superficialmente en la piel, pues no penetra hasta los músculos de la expresión facial, o sea, solamente trata superficialmente la piel mientras que la Toxina Botulínica Tipo A trata la musculatura dejado de la piel y de la grasa subcutánea, o sea, actúa directamente en el músculo responsable por la formación de la arruga o línea de expresión”, explica la médica.  

Por otro lado, la doctora recuerda que las cremas pueden complementar el tratamiento con la Toxina Botulínica Tipo A por medio de la suavización de líneas finas e hidratación de la piel, pero no tiene la misma eficacia que BOTOX ® (Toxina Botulínica Tipo A) en la reducción de las arrugas faciales. “Las cremas son hidratantes y cuidan de la piel, pero jamás podrían actuar como la toxina botulínica tipo A que relaja el músculo responsable por la formación de la arruga”, agrega la doctora Bhertha.  

En términos económicos, “el tratamiento con productos tópicos exige el uso en largo plazo de diversos tipos de cremas y protectores solares, generalmente importados o de manipulación, lo que cuesta caro y hace de la toxina botulínica tipo A un procedimiento más económico”, dice la dermatóloga

Nuevos mitos y nuevas dudas siempre surgirán acerca del tratamiento con BOTOX ®, motivo por el cual la actualización constante de los pacientes es muy importante.

________________________________________________________________

ALLERGAN, INC.

 Clic <AQUI> para entrar a su página web

Contactos para la prensa:
Burson-Marsteller
Agencia de Comunicación BOTOXÒ América Latina
Roberta Bernardo y Rafaella Moretti
Tel. (5511) 3094-2240 / 2297/ 2249

Clic <AQUI> para otros Artículos

   
   
   
     
________________________________________________________________

 

 

 

 

 
 
 
 
 
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com  ALL RIGHTS RESERVED

       Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com
QUALITY MED LTDA.
1
Última modificación: Junio 5, 2012