_______________________________________________________________________ | |||
|
|||
--- |
|||
|
|||
_______________________________________________________________________ | |||
| | |||
| | |||
Ginecomastia es un termino medico que viene de la palabra griega usada para definir "mamas similares a las de la mujer". Aunque no es frecuente oír hablar de este problema, actualmente es bastante común. Se estima que la ginecomastia afecta a un 40-60 % de los hombres. Y puede afectar a una sola mama o a las dos. Aunque ciertas drogas o medicamentos y algunos problemas médicos pueden estar unidos al sobredesarrollo de la mama masculina, En la gran mayoría de los casos no hay causa conocida. Para hombres preocupados por su apariencia, la reducción de la mama puede ser de gran utilidad. El procedimiento quita grasa y tejido glandular de las mamas, y en casos extremos también extirpa piel sobrante, dando lugar a un tórax plano, firme, y bien contorneado. La edad de aparición, así como las causas de la enfermedad son variables: De forma fisiológica puede tener lugar en el recién nacido, en la pubertad y en el anciano. En el recién nacido suele ser un proceso transitorio y se debe a la persistencia anormal del estímulo hormonal materno (hormonas placentarias). En la pubertad la ginecomastia se presenta de forma transitoria en el 65% de adolescentes normales entre 14-15 años y se debe a un desarrollo testicular normal que comporta un breve aumento de niveles de estrógenos plasmáticos secundarios a un aumento de testosterona plasmática. Este crecimiento transitorio del tejido mamario suele resolverse en 1 o 2 años. Si no revierte en este periodo de tiempo habrá que sospechar otros procesos que comporten trastornos hormonales: Tumores testiculares secretores de estrógenos: - Orquiectomía - Ingesta esteroides anabólicos - Síndrome de Klinefelter: enfermedad que asocia atrofia testicular, ausencia espermatogénesis y ausencia o disminución acusada de células de Leydig. La incidencia de carcinoma de mama es 20-60 veces superior que en los casos idiopáticos, por tanto la biopsia mamaria, sobretodo en los casos unilaterales, estará indicada. - Otros En la edad adulta se asocia al envejecimiento y se debe a la hipofunción testicular y al aumento de depósito graso corporal que comporta la aromatización periférica de andrógenos a estrógenos. A nivel patológico existen varios trastornos sistémicos que se asocian con la ginecomastia: obesidad, insuficiencia renal crónica, trastornos tiroideos (hipo/hipertiroidismo), enfermedades hepáticas, tumores adrenales y enfermedades pulmonares. Fármacos y drogas relacionados con ginecomastia: |
|||
| | |||
![]() |
Alcohol | ||
![]() |
Anfetaminas | ||
![]() |
Agentes quimioterápicos | ||
![]() |
Cimetidina | ||
![]() |
Digital | ||
![]() |
Isoniazida | ||
![]() |
Hidroxicina | ||
![]() |
Metildopa | ||
![]() |
Marihuana | ||
![]() |
Opiáceos | ||
![]() |
Fenotiacinas | ||
![]() |
Reserpina | ||
![]() |
Espironolactona | ||
![]() |
Antidepresivos tricíclicos | ||
![]() |
Y finalmente además de existir casos familiares con factores genéticos predisponentes. | ||
| | |||
La cirugía para la corrección de la ginecomastia puede realizarse en hombres sanos, emocionalmente estables, de cualquier edad. El mejor resultado se obtiene cuando la piel es elástica y firme y se adapta al nuevo contorno corporal.
Planificación de la cirugía
La cirugía |
|||
|| | |||
![]() |
Si la ginecomastia consiste fundamentalmente en un
exceso de tejido graso, utilizamos la liposucción para retirarlo. Se
hace una pequeña incisión - de menos de 1 cm.-- en áreas no
visibles, y con la ayuda de una cánula hueca unida a una bomba de
vacío, se rompe la grasa y se aspira. Puede sentir una vibración o
fricción durante el procedimiento, pero no dolor.
Algunas veces se deja un pequeño tubo de drenaje para eliminar el exceso de secreción de la herida. Posteriormente se venda el tórax para que la piel se adapte correctamente. |
||
El
tejido glandular debe ser retirado |
|||
| |
La duración de la cirugía es de aproximadamente una hora , y se realiza bajo anestesia local con sedación o anestesia general de acuerdo a lo pactado con el paciente. Este procedimiento es generalmente ambulatorio y la mayoría de los pacientes abandonan la clínica en aproximadamente 2 horas después de la cirugía.
Después de la
cirugía |
|
|
El exceso de tejido graso puede retirarse con liposucción. Una pequeña cánula hueca se inserta a través de una incisión, que deja una cicatriz imperceptible. |
||
________________________________________________________________ | ||
| | ||
Casos Clínicos |
||
| | ||
|
||
| | ||
|| | ||
|
Mientras tanto, es importante volver a la normalidad. Debe recuperarse progresivamente y volver a su actividad habitual cuando se sienta bien -que podría ser en uno a dos días tras la cirugía-. Si hay suturas, estas se retiran en una o dos semanas tras el procedimiento. Le aconsejaremos que limite su actividad física al principio, evitando ejercicios pesados durante tres semanas. En general, estará aproximadamente un mes, antes de que pueda volver a su actividad física normal. Debe evitar la exposición de la cicatrices al sol al menos durante seis meses. La luz del sol puede provocar cambios permanentes de pigmentación en la piel, provocando el oscurecimiento de las cicatrices. Si la exposición al sol es imperativa, use protectores solares. Los resultados del procedimiento son significativos y permanentes. Si sus expectativas son realistas, los cambios serán buenos y estará satisfecho con su nuevo aspecto. |
|
| | ||
_______________________________________________________________________ |
| |
|
||||||
|
Conozca al Cirujano dando Clic AQUÍ |
|
||||
_________________________________________________ |
||||||
______________________________________________________________ |
PÁGINA PRINCIPAL | QUIENES SOMOS | AFILIACIÓN | ENLACES | ESPECIALIDADES | F.A.Q. | CONTACTO |
| |
Cabeza y Cuello | Cardiología | Cirugía Cardiovascular | Cirugía de Columna | Cirugía de Tórax | Cirugía General | Cirugía Plástica |
Cirugía Vascular | Dermatología | Endocrinología | Ginecología y Obstetricia | Homeopatía | Infectología | Medicina del Sueño | Medicina General |
Medicina Interna | Neurocirugía | Obesidad | Oftalmología | Ortopedia | Otología | Otorrino | Reumatología | Psiquiatría | Trasplante Organos | Urología Odontología |
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
QUALITY MED LTDA. | ||||
1 | ||||
Última modificación: Junio 5, 2012 |