| EL CÁNCER DE PRÓSTATA |
|
|
|
CARLOS VARGAS CABRERA, M.D., FACS |
|
UROLOGÍA-ONCOLÓGICA |
|
_______________________________________________________________________ |
| | | ||||
|
El Cáncer de Próstata es el cáncer mas frecuente en los varones mayores de 50 años en los Estados Unidos y es la segunda causa de muerte por cáncer en este mismo grupo. Puede chequear los mejores oncólogos de Bogotá, Colombia en este enlace: https://www.medicoslideres.com/oncologos-bogota En Colombia en el Instituto Nacional de Cancerologia, es la segunda causa de muerte en los hombres después del Cáncer de Estomago. En el mismo grupo de edad. En general las dos causas de muerte mas importantes en los hombres mayores de 50 años son las enfermedades cardiacas y el Cáncer de Próstata. El Cáncer de Próstata por lo tanto constituye un problema de salud publica. Sin embargo el diagnostico precoz rutinario como política de gobierno esta controvertido, a pesar que varios países como Austria han mostrado reducción en la mortalidad con el rastreo rutinario con el P.S.A. En los estudios de autopsias se ha demostrado que el Cáncer de Próstata es justamente el Cáncer más frecuente histológicamente, pero no siempre aparece clínicamente significativo y varia de acuerdo a otros factores que señalamos a continuación: |
||||
|
FACTORES DE RIESGO |
||||
| | | ||||
|
|
HORMONALES: Tienen gran importancia como factor coadyuvantes. |
|||
| | | ||||
|
|
ACTIVIDAD SEXUAL Y ESTADO CIVIL: Al parecer hay cierta relación con el mayor nivel de testosterona en la juventud y mayor libido. Los solteros tienen una mayor mortalidad que los otros estados civiles. |
|||
| | | ||||
|
|
DIETA: El mayor consumo de grasas de origen animal se ha relacionado también con este Cáncer. Tienen importancia también el zinc, calcio y selenio. El licopeno presente en el tomate parece tener un aspecto favorecedor. |
|||
| | | ||||
| | |
|
RADIACION ULTRAVIOLETA: Se ha pensado que las persona de piel oscura que viven en sitios menos soleados pueden tener menor cantidad de vitamina E y mayor Cáncer de Próstata. |
||
| | | ||||
|
|
INDICE DE MASA CORPORAL: El sobrepeso influye negativamente en este cáncer. | |||
| | | ||||
|
FACTORES GENÉTICOS |
||||
| | | ||||
|
Ultimos estudios han mostrado que posiblemente el 45% de los Cáncer de Próstata son de origen genético. |
||||
| | | ||||
|
|
ENFERMEDAD DE TRASMISION SEXUAL: Es probable que haya alguna relación, pero no se ha demostrado. |
|||
| | | ||||
|
|
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA: No se ha demostrado relación con Cáncer de Próstata. |
|||
| | | ||||
|
CLASIFICACIÓN CLÍNICA |
||||
| | | ||||
|
|
LOCALIZADO |
|||
|
|
LOCALMENTE AVANZADO |
|||
|
|
DISEMINADO |
|||
| | | ||||
|
|
LOCALIZADO: |
|||
| Tratamientos: | ||||
| 1 | Observación: En pacientes muy ancianos o con poca expectativa de vida. | |||
| | | ||||
| 2 |
Cirugía Radical: Es el tratamiento mas eficaz y se utiliza en las personas con una posibilidad de vida de por lo menos 10 años. |
|||
| | | ||||
| 3 | Braquiterapia: Es la implantación de semillas radioactivas directamente en la próstata. | |||
| | | ||||
| 4 | Radioterapia Externa: Es con fuentes de radiación externas al cuerpo. | |||
| | | ||||
|
Estos dos tratamientos se utilizan cuando hay expectativa de sobrevida superior a 8 años, y no es candidato a cirugía. |
||||
| | | ||||
|
|
LOCALMENTE AVANZADO |
|||
| | | ||||
| El tratamiento más frecuente es la radioterapia externa. | ||||
| | | ||||
|
|
DISEMINADO | |||
| | | ||||
|
El Cáncer de Próstata <Diseminado> es generalmente incurable y se trata con hormonas principalmente y también en casos necesarios isótopos radioactivos, radioterapia paliativa, quimioterapia. |
||||
| | | |
|
CARLOS VARGAS CABRERA, M.D., FACS |
|
|
UROLOGÍA-ONCOLÓGICA |
Artículo Relacionado: Cáncer en la Piel
|
______________________________________________________________ |
|
PÁGINA PRINCIPAL | QUIENES SOMOS | AFILIACIÓN | ENLACES | ESPECIALIDADES | F.A.Q. | CONTACTO |
|
Cardiología | Cirugía Cardiovascular | Cirugía de Columna | Cirugía Plástica | Cabeza y Cuello | Cirugía de Tórax | Cirugía Vascular | Dermatología |
|
Endocrinología | Ginecología y Obstetricia | Infectología | Medicina General | Medicina del Sueño | Medicina Interna | Neurocirugía |
|
Obesidad | Odontología | Oftalmología | Ortopedia | Otorrino | Otología | Psiquiatría | Trasplante Organos | Urología |
|
|
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
| Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
| QUALITY MED LTDA. | ||||
| 1 | ||||
| Última modificación: Junio 5, 2012 | ||||