|
|
|
|
|
|
|
CONTENT: SOBREPESO EN NIÑOS |
|
![]() |
|
| ___________________________________________________________________________________ | |
|
AUTOR: |
|
|
Edificio
Acomédica 1 - Avenida 127 No. 19A-28 - Consultorio 204 |
|
| ___________________________________________________________________________________ | |
| | | |
| | | |
|
Los niños que tienen sobrepeso pueden experimentar baja autoestima, pensamientos negativos y la pérdida de motivación para alcanzar sus propias metas. Adicionalmente, están predispuestos a desarrollar enfermedades que comprometerán seriamente su calidad de vida en la adolescencia y en la vida adulta. El sobrepeso en niños es una problemática que cada vez aumenta con más velocidad en Colombia y el resto del mundo. Según la endocrinóloga pediatra Kenny Y del Toro, en nuestro país más del 10% de niños entre los 2 y 5 años tienen sobrepeso y el 31% entre los 6 y 19 años están en riesgo de desarrollar esta enfermedad. Existen varios factores que están directamente relacionados con el sobrepeso en los niños, estos factores varían entre un 40 y 70%, si los padres son obesos dos terceras partes de los hijos serán obesos, si uno solo de los padres es obeso la mitad de los hijos llegaran a ser obesos. Si los padres no son obesos la posibilidad se reduce a 9%. Los factores ambientales son tanto o más importantes para la instauración del sobrepeso en los niños, definitivamente el sedentarismo (por ejemplo, estar sentados largas horas frente a la televisión o el computador) con escasa o nula actividad deportiva, la alimentación desbalanceada con exceso de grasa, carbohidratos, azucares y elementos tóxicos, acompañada de escasa presencia de vegetales y frutas. Tristemente los hábitos modernos limitan la interrelación entre padres, hijos y hermanos a la hora de comer y esto influye directamente en el aumento de peso de los infantes, puesto que la comunicación libre y acogedora permite que el niño libere sus tensiones y ansiedades, disfrutando del placer de comer que genera satisfacción estomacal y cerebral. La complicación más grave de la obesidad en la infancia es su persistencia en la vida adulta. Según estadísticas mundiales llevadas a cabo en países desarrollados, el 40% de los niños que alrededor de los 7 años son obesos lo serán también en su vida adulta. Igualmente el 80% de los adolescentes obesos tendrán esta misma condición siendo adultos. Por esta razón, es fundamental buscar tratamientos efectivos que permitan para controlar la obesidad infantil y así ayudar a prevenir que el niño presente problemas psicológicos y fisiológicos más graves en su adolescencia y posteriormente en su vida adulta. En Atempora Colombia, un centro especializado en promover la salud, la belleza y el bienestar, se proponen y ofrecen tratamientos multidisciplinarios para que niños, jóvenes y adultos puedan reducir drásticamente peso con un acompañamiento médico, nutricional, psicológico incondicional. Especialmente, en el caso de los niños es indispensable que sus padres apoyen este proceso y que estén vigilando el cumplimiento de las dietas y la realización de las actividades físicas recomendadas por los especialistas de Atempora. Recuerde que es mejor prevenir que lamentar. Si tiene un hijo con obesidad es mucho más saludable y práctico ayudarle a cambiar los hábitos de alimentación y sedentarismo desde ahora. Cuando la persona es adulta, a veces es muy complicado cambiar las costumbres que ha tenido durante la mayor parte de su vida, por esta razón es mejor prevenir la obesidad desde la niñez. |
|
| ATEMPORA COLOMBIA | ||
| Edificio Acomedica I | ||
| Avenida 127 No. 19A-28 Consultorio 204 | ||
| Bogotá D.C. - Colombia | ||
| Teléfono (571) 258 76 93 | ||
|
|
![]() |
Copyright ® 2001-2014 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
| Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
| QUALITY MED LTDA. | ||||
| 1 | ||||
| Última modificación: Agosto 24, 2010 | ||||