CILIOFRONTOPLASTIA |
INFORMACIÓN GENERAL |
REPORTAJE AL DR. SANTIAGO UMAÑA DÍAZ |
AÑO 2000 |
SANTIAGO UMAÑA DÍAZ, M.D. |
CIRUJANO PLÁSTICO |
|
| |
![]() |
¿ QUÉ ES LA CILIOFRONTOPLASTIA ? |
||
Es una nueva cirugía que sirve para mejorar apreciablemente el aspecto de la cara. |
|||
![]() |
¿ QUÉ PARTE DE LA CARA MEJORA ? | ||
La frente, de manera muy especial las cejas, la “pata de gallo”, los párpados superiores y la parte alta de la mejilla. |
|||
![]() |
¿ QUÉ PERSONAS SE PUEDEN BENEFICIAR DE LA CILIOFRONTOPLASTIA? | ||
Después de la adolescencia, cualquier persona que la necesite porque sus rasgos no son bellos, o porque sus tejidos han descendido, se han arrugado o existen sobrantes de los mismos. |
|||
![]() |
HABLEMOS UN POCO SOBRE LAS PERSONAS JÓVENES. ¿CUÁL ES EL | ||
PLANTEAMIENTO? | |||
En esto somos pioneros. No es común ofrecer cirugía estética facial a personas jóvenes, porque parecería un exceso, o un contrasentido; sin embargo en nuestra raza mestiza Centro y Suramericana existen infinidad de personas que tienen sus cejas bajas y planas, con los ojos ocultos y poco expresivos, que se verían mucho mejor con las cejas altas y arqueadas. Esos rostros de mirada severa y rígida suavizan y mejoran su aspecto facial con la ciliofrontoplastia. |
|||
El enfocar la cirugía de esta manera constituye un gran avance. Normalmente la cirugía facial se hace para corregir los daños que el paso del tiempo va generando en el rostro, pero en este grupo de personas ya estamos planteando y consiguiendo con la ciliofrontoplastia modificar o cambiar para bien, una estructura anatómica que da o quita belleza en la cara, que es la ceja. |
|||
![]() |
¿ENTONCES, LA CILIOFRONTOPLASTIA ES UNA OPERACIÓN PARA LAS CEJAS? | ||
¡ NO ¡ como decía al comienzo: Es una operación para mejorar la parte alta de la cara, donde las cejas juegan un papel importantísimo, pero hay que mejorar la frente, la “pata de gallo” y la forma de los ojos para obtener un aspecto global natural y satisfactorio. Sólo en personas jóvenes modificamos únicamente las cejas. |
|||
![]() |
¿QUIÉNES LO CONSULTAN CON MAYOR FRECUENCIA? | ||
Por ahora mientras logro difundir el anterior concepto de posible cirugía en personas jóvenes para cambiar un rasgo estético negativo, quienes más se han beneficiado de la ciliofrontoplastia es ese grupo de personas entre los 35 y 50 años que ven como la flacidez y descenso de los tejidos hacen perder la antigua lozanía y al mirarse al espejo o en sus fotografías notan su rostro cansado y menos vital que antes. La ciliofrontoplastia con su función básica de recolocar de manera evidente y natural todas las estructuras de la parte superior de la cara recupera gran parte de esa frescura perdida. Ese efecto de refrescamiento del rostro ha sido muy bien recibido por mis pacientes. |
|||
![]() |
¿Y LAS PERSONAS DE EDAD DÓNDE QUEDAN? | ||
Por supuesto que
la
ciliofrontoplastia
también las beneficia grandemente, aclarando que en estas
personas generalmente hay que realizar operaciones en los
párpados inferiores para eliminar las bolsas de grasa y los
sobrantes de piel, y además realizo alguna de las diferentes
operaciones que existen para mejorar el aspecto de los surcos
que enmarcan la boca, las mejillas y el cuello, si está
indicado. |
|||
![]() |
SABEMOS QUE EXISTEN VARIAS MANERAS DE OPERAR LOS ROSTROS. LA | |||
CILIOFRONTOPLASTIA ES DISTINTA? | ||||
Definitivamente
sí. Es difícil hacer entendible un tema complejo desde el punto
de vista científico o de técnica operatoria pero intentaremos
enumerar ventajas y diferencias respecto a lo que actualmente se
hace en el mundo. |
||||
![]() |
¿Y ESA POSIBILIDAD ES IMPORTANTE? | |||
Por supuesto que
sí. Cuando solo es posible movilizar la cola de la ceja se
pueden obtener resultados poco naturales cuando esta región se
eleva o arrastra demasiado y el resto de la ceja permanece en su
sitio. La persona se ve extraña. Por el contrario si elevamos la
ceja en todas sus porciones lo que logramos es recrear con
naturalidad el aspecto que tenía esa ceja hace unos años. |
||||
![]() |
¿EXISTEN OTRAS PARTES IMPORTANTES? | |||
Sí. Como es una operación que se realiza mediante mínimas incisiones, permite a las mujeres con poco pelo y a los hombres, siempre temerosos de las cicatrices visibles, acceder a la cirugía sin temores. El gran avance en este sentido es el poder mejorar el rostro de las personas calvas. Anteriormente esta cirugía era impensable en los calvos por la presencia de cicatrices largas y notorias un poco más arriba de la frente. Esta nueva técnica de la ciliofrontoplastia soluciona esta situación y ya hemos operado varios pacientes sin pelo. |
||||
![]() |
¿CUALES SON LOS AVANCES MAS IMPORTANTES QUE INCORPORA LA TÉCNICA |
|||
DE LA CILIOFRONTOPLASTIA, QUE USTED INVENTÓ? | ||||
Considero que son dos: el control sobre las cejas y la estabilidad del resultado en el tiempo. Me explico: esta es la primera operación en la historia de la cirugía estética facial diseñada especialmente para manejar elevación y forma de las cejas desde su parte más interna a la parte externa y tanto para personas jóvenes como de edad, con la posibilidad adicional de hacerlo en personas calvas o alopécicas. El otro avance lo constituye la persistencia del resultado sin modificación por mucho tiempo. Situación determinada por el diseño y realización de por lo menos doce sitios de anclaje, que le dan gran fortaleza y estabilidad a los tejidos de la parte superior de la cara”. |
||||
![]() |
¿ES LA CILIOFRONTOPLASTIA UNA COPIA APROXIMADA DE ALGUNA OPERACIÓN | |||
YA EXISTENTE? | ||||
No. La ciliofrontoplastia es distinta a cualquiera de las operaciones existentes. Me enorgullece decir que es una técnica propia, inventada en todo su conjunto por un colombiano y que parece marcar un avance importante en Cirugía Estética Facial, dados los comentarios y distinciones que he recibido cuando se la ha presentado en reuniones académicas y congresos. |
||||
![]() |
¿CUÁL ES LA HISTORIA DE LA OPERACIÓN? | |||
La cirugía nació
de varias circunstancias combinadas que confluyen en determinado
momento y que se pueden resumir en la insatisfacción con las
cirugías de amplias cicatrices, sin buen control sobre la
elevación y forma de las cejas y la necesidad de solucionar dos
casos de cirugía reconstructiva que necesitaban de
movilizaciones específicas de cejas y párpados superiores. Esto
ocurrió a finales de 1995, de manera que la búsqueda y hallazgos
de nuevas soluciones se dieron hace años cuando realizábamos
dichas cirugías reconstructivas y luego aprovechamos estas
experiencias y las trasladamos al campo de la Cirugía Estética o
de embellecimiento facial. |
||||
| | ||||
![]() |
||||
ANTES |
DESPUÉS |
|||
| | ||||
![]() |
¿SABEMOS QUE LA CILIOFRONTOPLASTIA YA ES CONOCIDA NO SOLO EN EL | |||
ÁMBITO NACIONAL, SINO EN EL INTERNACIONAL, Y QUE HA SIDO PREMIADA EN EVENTOS CIENTIFICOS, NOS QUIERE ILUSTRAR AL RESPECTO? |
||||
El mejor premio ha sido los comentarios elogiosos, a veces sorprendentes cuando he presentado la técnica ante auditorios expertos, tanto en mi país como en el extranjero,bien sea como conferencista e incluso con demostraciones quirúrgicas. Una gran satisfacción profesional ocurrió cuando en el Marco de la XXXVII Congreso Nacional de Cirugía Plástica que se realizó en Bogotá fui el ganador del Premio León Hernández que es la máxima distinción académica que confiere la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, por mi presentación: “LA CILIOFRONTOPLASTIA, una nueva Operación”. |
||||
![]() |
¿CUÁL ES EL FUTURO DE LA CILIOFRONTOPLASTIA? | |||
En lo personal: seguir perfeccionándola y difundiéndola.Cada paciente operado se beneficia de la experirencia previa acumulada y a la vez algo aporta para el siguiente que será intervenido quirúrgicamente. |
||||
![]() |
¿CUÁL ES EL PROCESO QUE SE SIGUE PARA REALIZAR LA CILIOFRONTOPLASTIA? | |||
El paso inicial es
una consulta donde se evalúan las necesidades y posibles
soluciones para cada paciente, es decir se hace un diagnóstico y
se elabora un plan de trabajo personalizado. |
||||
ACTUALIZACION DE DATOS AL AÑO 2.005.
|
||||
SANTIAGO UMAÑA DÍAZ, M.D. | Clic AQUÍ para entrar al website del Dr. | ||
CIRUJANO PLÁSTICO | |||
Carrera
53
No. 102-12 Consultorio
101 La Carrera 53 es la antigüa Transv. 38 Bogotá - Colombia Teléfonos: 618 0931 - 621 6680 Celular: 311 808 0084 |
|||
|
|||
______________________________________________________________ |
PÁGINA PRINCIPAL | QUIENES SOMOS | AFILIACIÓN | ENLACES | ESPECIALIDADES | F.A.Q. | CONTACTO |
Cardiología | Cirugía Cardiovascular | Cirugía de Columna | Cirugía Plástica | Cabeza y Cuello | Cirugía de Tórax | Cirugía Vascular | Dermatología |
Endocrinología | Ginecología y Obstetricia | Infectología | Medicina General | Medicina del Sueño | Medicina Interna | Neurocirugía |
Obesidad | Odontología | Oftalmología | Ortopedia | Otorrino | Otología | Psiquiatría | Trasplante Organos | Urología |
![]() |
Copyright ® 2001-2014 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
QUALITY MED LTDA. | ||||
1 | ||||
Última modificación: Abril 4, 2014 |