|
DE LA CIRUGÍA ESTÉTICA Y LA CIRUGÍA PLÁSTICA |
De la forma de mejorar la forma, el envejecimiento, el embellecimiento, ¿Quién me opera? |
|
_______________________________________________ |
| | ||||
| | ||||
Está abierta la discusión sobre qué es y como definir la belleza. Una definición lacónica, de pequeño diccionario, nos diría que son las propiedades de personas o cosas en armonía, que nos hace aumentar o que nos produce sensaciones agradables al verlas, pero el tema es mucho más complejo y más aun en nuestros tiempos, con el auge de cambios estéticos, cosméticos, quirúrgicos y demás. Para empezar, el concepto de belleza ha variado con los años y tiene mucho que ver con las culturas. La belleza no es solo una cuestión de lindas líneas faciales y corporales, la persona, el animal o la naturaleza, que son bellos por sus dones, sus caracteres y su poder de dar felicidad. Pero así mismo, sean cuales sean los orígenes o las culturas, es de importancia que se guarden las debidas proporciones, para llegar a una simetría. Los notables y brillantes estudios de Korand Lorenz (Nóbel de Medicina 1973), entran a la disertación de la belleza. El niño es sinónimo de belleza porque es puro, sincero, honesto, vulnerable, y entonces da una “bonita” impresión, por lo tanto; la mujer, al tener mas acentuados sus rasgos infantiles que el hombre, es causal de unas emociones de diferente índole. Podríamos pensar entonces, que el embellecimiento lo que busca es mejorar esas formas, que nunca fueron aceptadas en los cánones de belleza, y que el envejecimiento, lo contrarrestemos, manteniendo estas formas que van perdiéndose por el paso de los años. Se abre aquí el capitulo de lo que es la cirugía plástica y la cirugía estética. La cirugía plástica es la especialidad quirúrgica surgida de las lesiones de las guerras y hace la reconstrucción del tejido corporal que requiere una remodelación a causa de trastornos, defectos o enfermedades, buscando acercarse lo mejor posible a la apariencia normal o perdida, o de reparar una capacidad funcional. La cirugía estética tiene un fin diferente, así mismo diferentes sus orígenes y de varias vertientes (especialidades). En este caso, se trata del manejo quirúrgico del cuerpo para mejorar el aspecto o el embellecimiento, o al menos frenar el deterioro de este (Rejuvenecimiento). Se viene incrementando más en los últimos años, en que la sociedad y la moda, exigen mejorías y superaciones a todo nivel y en el que están involucradas varias especialidades: los cirujanos plásticos, los otorrinolaringólogos especializados en cirugía plástica facial, los dermatólogos, oftalmólogos, maxilofaciales, incluso urólogos y ginecólogos, entre otros. En estos términos existe una profunda confusión aun en el gremio medico. Se debe saber entonces, que la cirugía plástica intenta construir o reconstruir la forma alterada. La cirugía estética, intenta cambiar la forma aun sin estar alterada, para mejorarla (embellecerla). La cirugía plástica es ejercida por los cirujanos plásticos y, cirujanos de diferentes especialidades, dedicados a dicha cirugía. La cirugía estética no es de ninguna especialidad, la realizan los diferentes especialistas en su ramo; existen excelentes cirujanos plásticos y estéticos, oftalmólogos, con libros y tratados completos de oculoplastia (Borodic – Town send), Edit. Medica panamericana. Así mismo en la cirugía estética facial, hay un grupo muy numeroso y prestigioso de colegas en pleno ejercicio, tales como Mc Collough, Ted A. Cook, Waiyne Larrabe, Regan Thomas, Steven Perkins, entre otros. La lipoescultura, tema de muchas controversias, es aun mas difícil en sus limites en cuanto a quién la hace. Ello se debe a que prácticamente es un territorio de nadie, tal vez los que están mas involucrados en esta zona anatómica sean los dermatólogos, pues hace parte de su curriculum formativo (tejido subcutáneo – grasa), y en sus procedimientos viven en permanente contacto con ella, por ello es que uno de los verdaderos impulsadores de la liposucción sea un dermatólogo (Dr. Klein) y que en toda América y Europa, sean el grupo de profesionales que mas la practiquen y tengan sus sociedades y asociaciones oficializadas. Así mismo, los cirujanos plásticos por el manejo de estos tejidos en injertos y colgajos, tienen mucho manejo en este procedimiento. Los cirujanos plásticos faciales, otorrinolaringólogos estéticos, rinólogos, compiten en la liposucción submmentoniana (papada) y muchos otros manejos de lipoescultura en cara (labios, surcos, arrugas), por ultimo existe un grupo nada despreciable de Médicos Cirujanos generales que desde sus comienzos como profesionales se inclinaron a la estética, incluyendo lipoescultura; asisten a cursos oficiales avalados por el ministerio de salud; y sobre todo con una impresionante experiencia, (esto debido a que manejan únicamente este capitulo de la extensa medicina), y que además están ejerciendo avalados por las respectivas entidades vigilantes en salud. Creo y es la tendencia que todo se limitara y definirá, Cuando se hagan postgrados y diferentes pasantías, de tal manera que se precisará concretamente, quienes pueden realizar tales procedimientos, mostrando sus estudios. En resumen, en el futuro seguramente tendremos, Doctores con especialidad en cirugía estética facial o corporal, o cirujano estético genital (cirugías como vaginoplastia, himenoplastia). Por ahora lo correcto es que quien esté comprometido y autorizado en la cirugía estética, sea una persona en constante estudio y práctica y que realice sus procedimientos con todo el empeño y dedicación posible por sus pacientes. |
||||
William Cabrera Silva, M.D. | Escribanos si desea más información | |||
CIRUJANO PLÁSTICO FACIAL | ||||
OTORRINOLARINGÓLOGO |
| |
|
||
_________________________________________________________________________________________________ |
PÁGINA PRINCIPAL | QUIENES SOMOS | AFILIACIÓN | ENLACES | ESPECIALIDADES | F.A.Q. | CONTACTO |
Cardiología | Cirugía Plástica | Cabeza y Cuello | Cirugía de Tórax | Cirugía Vascular | Dermatología | Endocrinología | Ginecología |
Medicina Interna | Odontología | Oftalmología | Ortopedia | Otorrinos | Otología | Psiquiatría | Trasplante de Organos | Urología |
Copyright @ 2006 SusMedicos.com All Rights Reserved |
Diseño y Mantenimiento: SusMedicos.com - Quality Software S.A. |
| |