|

 

 
 

ARTICULOS RECOMENDADOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA FACIAL

 
     
 

 

 
 

 

 
EXPECTATIVAS DE UNA RINOPLASTIA

|

Luis Camilo Gómez Arango, M.D.

Otorrinolaringólogo - Cirujano Plástico Facial

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Con mucha frecuencia se presentan insatisfacciones de los pacientes intervenidos de cirugías estéticas y la rinoplastia no es la excepción, y en buena medida esto se debe a la falta de comunicación entre el paciente y el cirujano. De la exitosa entrevista, la cual debe incluir que se presente una buena empatía entre las partes, el medico debe estar atento a escuchar todos los síntomas, afecciones e inquietudes que llevan al paciente a tomar la determinación de operarse, y una vez expuestos el cirujano debe ir orientándolo con respecto a lo que debe y no debe hacerse, por ejemplo muchos pacientes desean un cambio en su apariencia física, con la expectativa de “retener a un ser amado” y una vez realizados los procedimientos se pueden sentir frustrados, pues un cambio en su aspecto externo no va a devolver al ser querido. Y otros por el contrario tienen deformidades que los hace sentir algo acomplejados y retraídos e inseguros, y como cirujanos vemos que cuando tenemos éxito en brindar un cambio satisfactorio, esas personas adquieren un grado mayor de confianza y autoestima, tornándose en sujetos más espontáneos y mas seguros de si mismos. Sin embargo en aquellos casos de depresión o situaciones mentales acentuadas, es preferible acudir a la asesoría de un psiquiatra antes de tomar alguna decisión quirúrgica. 

En ocasiones el paciente solicita obtener una nariz similar a la de una modelo  o una actriz o otra persona que se enteró que fue operada, también ocurre el caso de solicitud de una cirugía que no esta de acuerdo con el fenotipo del paciente o que es una cirugía “que esta de moda” y es labor del cirujano ubicarlo frente a su posibilidades quirúrgicas y ofrecerle la mejor opción que satisfaga esas expectativas sin que luzca quirúrgico u operado y que preserve la función. 

Otro factor a tener en cuenta es la edad de los pacientes, con frecuencia se presenta la solicitud de una intervención como regalo de los quince (15) o para corregir una deformidad en un menor luego de un trauma y podríamos decir que las intervenciones en estos pacientes no siempre entregan los mejores resultados, puesto que se trata de una estructura ósea y cartilaginosa inmaduras y en desarrollo, lo que proporciona cambios adicionales a los resultados obtenidos en la cirugía, por lo cual se recomienda esperar hasta la edad de 16 años. En el otro extremo de la vida no hay una edad límite. 

Una vez que se practica el examen físico y se toman las fotos para planear la rinoplastia pueden salir sugerencias de realizar procedimientos adicionales para complementar un cambio y lograr una mejor apariencia, como por ejemplo: una Mentoplastia, una Elevación de las cejas, Cirugía de parpados o cirugía de los labios (Queiloplastia).También puede situarse al paciente frente a realidades que el no había percibido como asimetrías faciales, (como un lado de la cara mas ancho o mas largo que el otro lado, un ala nasal con implantaciones mas bajas, etc.) y es allí donde el cirujano debe acompañar a su paciente ofreciéndole cambios reales de una mejoría, de conseguir una nariz que luzca mas armónica con el conjunto de todos los elementos de su cara, pues no todas las narices son idénticas, ni todas las cirugías proporcionan un resultado igual, cada paciente es un reto diferente y se deben discutir las diferentes ofertas de tratamientos antes de tomar las decisiones finales. Debe situarse al paciente frente a expectativas reales, de que puede esperar, las restricciones que pueda dar la piel u otras estructuras. Y es el paciente quien debe participar en la decisión de la cirugía que desea para su nariz. En algunos casos el paciente confía en el cirujano estas decisiones, dejando que el sea quien asuma el tipo de cirugía que mas le conviene de acuerdo a su criterio y experiencia, sin embargo lo que planee hacer debe ser expuesto al paciente antes de la intervención para que este pueda dar su aprobación. 

Se recomienda también, que todas las dudas con respecto a los cuidados del postoperatorio, las restricciones de ejercicio o la exposición al sol sean expuestas al paciente con anterioridad. Las posibles complicaciones, aunque por lo general son menores e infrecuentes son de obligatoria notificación por ley. 

Con frecuencia se presenta el caso que teniendo una ilusión de un cambio no se arriesgan por el temor de los costos, pues existe desinformación al respecto y muchas veces se presenta una cirugía plástica como inalcanzable económicamente, la realidad es otra y existen diversas opciones de pago, y tarifas que pueden ser ponderadas en casos especiales, la entrevista persona a persona permite al cirujano hacer una identificación del caso a seguir.

|
Luis Camilo Gómez Arango, M.D.

Otorrinolaringólogo - Cirujano Plástico Facial

  Escribanos si desea más información

 

_________________________________________________________________________________________________

PÁGINA PRINCIPAL  |  QUIENES SOMOS  |  AFILIACIÓN  |  ENLACES  |  ESPECIALIDADES  |  F.A.Q.  |  CONTACTO

Cardiología  |  Cirugía Plástica  |  Cabeza y Cuello  |  Cirugía de Tórax  |  Cirugía Vascular  |  Dermatología  |  Endocrinología  |  Ginecología

Medicina Interna  |  Odontología  |  Oftalmología  |  Ortopedia  |  Otorrinos  |  Otología  |  Psiquiatría  |  Trasplante de Organos  |  Urología

Copyright @ 2006  SusMedicos.com  All Rights Reserved
Diseño y Mantenimiento: SusMedicos.com - Quality Software S.A.

|

Quality Software S.A™ - Powered by Quality Software S.A.