|

 

 
 

ARTICULOS RECOMENDADOS SOBRE TRASPLANTES

 
     
 

 

 
 

 

 
 

SELECCIÓN DEL DONANTE

PARA TRASPLANTE DE CÓRNEA
 

   

 

Dasha Roa Medellín, Directora Ejecutiva -  Alexandra Betancourt, Coordinadora Medica Carolina Escobar, Coordinadora Medica - Ximena Escobar, Coordinadora Medica -  Ana Paola Sierra, Coordinadora Medica

 
     
CORPORACIÓN RED DE TRASPLANTES DE BOGOTÁ
Hoy manejada por la Asociación Colombiana de Trasplante de Organos
_______________________________________________________________________________________
     
     
 

Existen diferentes patologías oculares que provocan la perdida de la transparencia de la córnea y por lo tanto producen una perdida total o parcial de la visión. Es por esto que en los últimos años la cirugía de ojos ha mostrado un alto nivel de eficiencia y efectividad, mostrando ser el más exitoso de todos los procedimientos de transplante y las técnicas se mejoran constantemente.

El trasplante de córnea consiste en la sustitución de la córnea enferma por otra córnea sana procedente de la donación de cadáveres. Este procedimiento busca remover la parte central de la córnea del paciente y reemplazarla con la córnea de un donante. La Cirugía es bastante común y con muy buenos resultados. La probabilidad de rechazo es menor que la de cualquier otro órgano transplantado, ya que la córnea no tiene vasos sanguíneos.

Para aprovechar las córneas una vez conocida la causa del fallecimiento, es necesario realizar pruebas analíticas para certificar que el paciente no padecía enfermedades transmisibles ya que existe el riesgo de transmisión a los receptores.

Múltiples estudios en los cuales se ha demostrado traspaso de diferentes virus y bacterias causando patologías severas en los receptores desde endoftalmitis (respuesta inflamatoria de los tejidos oculares que se caracteriza por dolor, disminución de la agudeza visual, presencia de células inflamatorias en la cámara anterior y posterior, hemorragia, cataratas secundarias, luxación del cristalino, y rechazo de la córnea trasplantada.

De acuerdo con el artículo “Endoftalmitis Clostridial Después Del Trasplante De la Córnea”. La fuente de la infección puede incluir las bacterias diseminadas con la circulación sanguínea y la contaminación de la córnea a la hora de cirugía o de trauma ocular. Las complicaciones incluyen la pérdida irreversible de la visión que puede progresar rápidamente a panoftalmitis, requiriendo el retiro quirúrgico del ojo. El clostridium perfringens, un bacilo gram-positivo anaerobio encontrado en suelo y flora del intestino. Se han descrito dos casos de endoftalmitis del C. perfringens que ocurrieron en el plazo de 24 horas después del trasplante de córneas contaminadas. Estos casos demuestran el potencial para la transmisión de la infección del clostridium del donante al receptor. Las córneas usadas para ambos pacientes fueron obtenidas de un donante, mujer de 55 años, que había fallecido de cáncer metastático sin conocimiento del tumor primario.

Algunas de las condiciones que están contraindicadas para el uso de las córneas son: sepsis multiorgánica sin tratamiento previo, en el estudio realizado “La córnea cultivada de injertos de donantes sépticos: un estudio retrospectivo.Spelsberg H, Reinhard T, Sengler U, Daeubener W, Sundmacher R. Reportan que  en  182 injertos de córneas de donantes sépticos sólo las córneas de donantes con valores de densidad de célula encima de 2000 células/mm, se pudieron trasplantar. Noventa y una de 182 córneas de donante (el 50 %) de donantes sépticos fue desechada principalmente debido al daño endotelial, a evaluación del injerto fue realizada según los criterios de la Asociación de Banco de ojos europea.

En el estudio “Infecciones de la rabia en los receptores de tejidos  y  órganos” Junio de  2004, El CDC confirmo la transmisión del virus de la rabia en tres receptores de órganos y tejidos de un donante único. Los receptores del trasplante tenían encefalitis de etiología desconocida después del trasplante y muerte posteriormente. Las muestras fueron enviadas a la CDC para la evaluación de diagnóstico. La rabia es una encefalitis fatal aguda causada por los virus neurotrópico en el género Lyssavirus, familia Rhabdoviridae. Las mordeduras por los mamíferos rabiosos  causa la mayoría de casos de la rabia, la  transmisión ha ocurrido previamente entre ocho receptores de córneas trasplantadas en cinco países, y no se detecta por pruebas serológicas convencionales.  

Revisiones sobre la Transmisión de virus de inmunodeficiencia humana por órgano y trasplante de tejidos, revisado por el CDC informa que infección de virus de inmunodeficiencia humana en el órgano y receptores de tejidos, y los efectos de selección de donante, se relacionan con el riesgo de transmisión de virus de inmunodeficiencia humano por el trasplante; los resultados que obtuvieron fueron 24 casos de infección  por virus de inmunodeficiencia humana, los estudios han demostrado que se presenta especialmente en los receptores de córneas, el hueso, duramadre y riñones. Recalcan la importancia de realizar pruebas serológicas especificas para el virus en todos los donantes, y concluyen que aunque el riesgo de transmisión para los receptores de tejidos avasculares es menor, no es aconsejable el uso en los receptores. 

Es por esto claro y de suma importancia  realizar una adecuada valoración del posible donante por parte del medico coordinador y así hacer una selección adecuada de los tejidos que se pueden tomar son fines de trasplante, asegurando el bienestar y la salud de los posibles receptores.

 
     
         
  CORPORACIÓN RED DE TRASPLANTES BOGOTÁ      
   
  Hoy manejada por la Asociación Colombiana de Trasplante de Organos
         
         
________________________________________________________________________________________
     
 

BIBLIOGRAFÍA

 
     
 
  • The incidence of hepatitis C virus positive serological test results among cornea donors.Cahane M, Barak A, Goller O, Avni I.
    Sheba Medical Center Eye Bank and Corneal Service, The Goldschleger Eye Institute, Sheba Medical Center, Tel-Hashomer, Israel

 Vasija de barro WC, Wilson JH, Janakiraman P, Weiner JM. Infección de gangrena de gas de los ojos y órbitas. Br J Ophthalmol. 1985; 69:143-8. RESUMEN

 
     
     

 

 

_________________________________________________________________________________________________

PÁGINA PRINCIPAL  |  QUIENES SOMOS  |  AFILIACIÓN  |  ENLACES  |  ESPECIALIDADES  |  F.A.Q.  |  CONTACTO

Cardiología  |  Cirugía Plástica  |  Cabeza y Cuello  |  Cirugía de Tórax  |  Cirugía Vascular  |  Dermatología  |  Endocrinología  |  Ginecología

Medicina Interna  |  Odontología  |  Oftalmología  |  Ortopedia  |  Otorrinos  |  Otología  |  Trasplante de Organos  |  Urología

 

 

 
 
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com  ALL RIGHTS RESERVED

       Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com
QUALITY MED LTDA.
1
Última modificación: Junio 5, 2012