ARTICULOS RECOMENDADOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA

 
 
   

 

 

OTOPLASTIA en HOMBRES

 
 

LINA MARÍA VANEGAS, M.D.

Cirujano Plástico

Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica

 

Ingrese AQUÍ su correo  

 

 
 

___________________________________________________________________________________

En los hombres la estructura anatómica de las orejas es de suma importancia, la proyección, el ángulo de implantación de la oreja referente a la cabeza, la longitud de ésta, el grosor de la piel, en especial, porque si dicha proyección es exagerada y genera algún problema en el autoconcepto, será más difícil de camuflar que en el caso femenino. La anatomía de la Oreja se encuentra conformada por un complejo marco de cartílago. Rodeado por una envoltura de piel fina, el marco cartilaginoso reproduce casi la totalidad del contorno de la oreja a excepción del lóbulo que se encuentra desprovisto de cartílago. 

El conocimiento profundo sobre la estructura anatómica de las orejas es fundamental para el cirujano plástico, para poder realizar la corrección de las deformidades de esta parte de la cabeza.  Por esa razón es imprescindible que el paciente se cerciore de que su cirujano plástico sea certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.

En el hombre será pues de suma importancia el análisis del marco auricular y su componente cartilaginoso y cutáneo, su tamaño -Longitud vertical y horizontal-, su eje, relación entre la oreja y zonas aledañas (características antropométricas), los ángulos de implantación de la oreja respecto a la cabeza, o asimetrías.

La oreja está dividida en tres sectores: zona superior, zona media y zona inferior, y en ella distinguir cada una de las estructuras anatómicas que la delimitan. 

Del análisis individual se desencadena elegir cual es el procedimiento que le favorece para mejorar la conformación auricular. Se pueden encontrar personas con falta de desarrollo de la parte media de la oreja, de la parte superior de la oreja, orejas en copa, orejas caídas, o también presentarse orejas prominentes, salientes o en asa. Una vez establecida la deformidad que presenta el paciente se puede realizar la OTOPLASTIA. 

La Otoplastia puede realizarse bajo anestesia local o general, la duración promedio es de 2 horas, el abordaje es realizado por detrás de la oreja por lo cual no se evidencian las cicatrices. Aspecto importante en los hombres, pues camuflar unas cicatrices detrás de las orejas sería mucho más difícil que para la mujer. 

La cirugía se realiza de manera ambulatoria; posteriormente se deja un vendaje por tres días, y después de ello ya se pueden retomar las actividades, se debe tomar un analgésico y un antibiótico, y utilizar una balaca en las noches para evitar traumas al dormir.

Los puntos se retiran en promedio a los 10 días.

      ____________________________________________________________________________________

       Dra. Lina María Vanegas, M.D.
         Cirujano Plástico

Clic <AQUI> para entrar a su página web

Clic <AQUI> para otros Artículos de ella

 

 

 

 

 

______________________________________________________________

PÁGINA PRINCIPAL  |  QUIENES SOMOS  |  AFILIACIÓN  |  ENLACES  |  ESPECIALIDADES  |  F.A.Q.  |  CONTACTO

MAPA DEL SITIO

Cardiología  |  Cirugía Cardiovascular  |  Cirugía de Columna  |  Cirugía Plástica  |  Cabeza y Cuello  |  Cirugía de Tórax  |  Cirugía Vascular  |  Dermatología

Endocrinología |  Ginecología y Obstetricia  |  Infectología  |  Medicina General  |  Medicina del Sueño  |  Medicina Interna  |  Neurocirugía

Obesidad  |  Odontología  |  Oftalmología  |  Ortopedia  |  Otorrino  |  Otología  |  Psiquiatría  |  Trasplante Organos  |  Urología

Estética Dental  |  Diseño de Sonrisa  |  Implantología  |  Rehabilitación  |  Odontología General

 

 
 
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com  ALL RIGHTS RESERVED

       Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com
QUALITY MED LTDA.
1
Última modificación: Junio 5, 2007