|

 

 
 

ARTICULOS RECOMENDADOS DE CARDIOLOGÍA

 
     
 

 

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

 

QUÉ ACEITE CONSUMIR
ENFERMEDADES CORONARIAS

Gabriel Robledo Kaiser, M.D.

CARDIÓLOGO

Por muchos años, las grasas han formado parte de una alimentación balanceada con un 30% de su aporte calórico para la actividad diaria;  sin embargo lo más importante no es estar dentro de este rango, sino poder seleccionar la calidad de esta grasa, ya que la evidencia científica ha demostrado un vínculo entre la grasa saturada consumida y un incremento de los niveles de colesterol en la sangre; dos factores directamente comprometidos con  la aparición de enfermedad coronaria. 

La Canola se cultiva en Canadá Occidental y proviene de la siembra de semillas para aceite. De cada semilla se extrae aproximadamente 40% de aceite vegetal  con características muy importantes como son: el poseer el nivel más bajo de grasa saturada (7%) comparada con la de otros aceites  vegetales disponibles en el mercado; además contiene de forma natural dos ácidos grasos esenciales  como son el Omega 3    ( W3)  y Omega 6 (W6) sustancias que no pueden ser sintetizados por el organismo pero que tienen un papel fundamental en la salud del sistema cardiovascular. 

Se ha demostrado que el consumo de alimentos que contienen el ácido alfa-linolénico ( W3)  tiene efectos de reducción sobre los niveles de triglicéridos en la sangre y el consumo del ácido linoléico (W 6) reducción sobre el colesterol; aspectos que no pueden pasar desapercibidos cuando de prevención y promoción de la salud se trata. 

RAZONES DE PORQUÉ CONSUMIR CANOLA:

|
Es el aceite más sano que ha producido la naturaleza por él más bajo contenido de grasa
saturada (7%) y el aporte de ácidos grasos esenciales;  W3 (11%) y W6 (21%).
|
La grasa de buena calidad forma parte de la estructura básica de las membranas celulares 
y se le adjudica su función como bloque de construcción.
|
La grasa proveniente de la semilla de Canola,  no sólo favorece la absorción  de  vitaminas
liposolubles como son la A, D, E, y K, sino que garantiza sus beneficios saludables.
|
Mantiene y/o regula la temperatura corporal
|
Desde el punto de vista organoléptico, proporciona:  sabor y saciedad a los alimentos,  sin
degradación del aceite ni producción de humo irritante.
|
La Canola tiene diversidad de aplicaciones:  El aceite en ensaladas, salsas y frituras;     la
margarina para esparcir y en productos horneados.
|

Profesionales de la salud del colegio Americano de Nutrición y la Fundación Americana de la salud de los Estados Unidos, han elogiado el perfil  graso del aceite de Canola, y lo han catalogado como el descubrimiento más sano dentro de la línea de los alimentos funcionales con beneficios muy claros en cuanto al metabolismo y aprovechamiento de las grasas a nivel orgánico.

JANNETH ARISMENDI J.
Nutricionista
Artículo publicado en la Revista DE CORAZÓN de la Fundación PRECARDIA
VIDEOS DE CARDIOLOGÍA
 

 

______________________________________________________________

PÁGINA PRINCIPAL  |  QUIENES SOMOS  |  AFILIACIÓN  |  ENLACES  |  ESPECIALIDADES  |  F.A.Q.  |  CONTACTO

VIDEOS DE CARDIOLOGÍA  |  COLOMBIA  |  MAPA DEL SITIO

|

ESPECIALIDADES MÉDICAS:

Cabeza y Cuello  |  Cardiología  |  Cirugía Cardiovascular  |  Cirugía de Columna  |  Cirugía de Tórax  Cirugía General |  Cirugía Plástica

Cirugía Vascular  |  Dermatología  |  Endocrinología |  Ginecología y Obstetricia  |  Homeopatía  |  Infectología  |  Medicina del Sueño  |  Medicina General

Medicina Interna | Neurocirugía | Obesidad | Oftalmología | Ortopedia | Otología | Otorrino | Reumatología | Psiquiatría Trasplante OrganosUrología Odontología

 
 
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com  ALL RIGHTS RESERVED

       Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com
QUALITY MED LTDA.
1
Última modificación: Junio 5, 2012