|

 

 
 

ARTÍCULOS RECOMENDADOS DE PSIQUIATRÍA

 
     
 

 

 
     
 

 

 
     
     
 

 

 
VIOLENCIA

JORGE BALLESTEROS CASAS, M.D.

PSIQUIATRA PSICOANALISTA

Miembro Titular Sociedad Colombiana de Psicoanálisis
Psiquiatra Institucional Fundación Santa Fé
Consultor Externo Academia Nacional de Medicina

_______________________________________________________________________

|

La violencia ha sido una de las características que han acompañado al ser humano a lo largo de su existencia. Actualmente, en nuestro país y por años atrás nos hemos visto rodeados por la violencia del conflicto armado, las noticias de ajusticiamientos, masacres, población civil involucrada, etc. A nivel internacional unos países son nominados como “el eje del mal”, mientras la contraparte hace parte “del maligno”. Ataques de este tipo van y vuelven, y son sentidos como explicaciones poderosas que justifican el accionar contra el otro. De manera similar, en nuestro medio, la lucha de clases, la falta de oportunidades y el disbalance de ingresos son temas empleados como razones que justifican la violencia para con el otro. A nivel de la patología mental, encontramos los trastornos de personalidad, el abuso de sustancias, los suicidios, estados depresivos etc. Cuadros generalmente interpretados como una alteración del equilibrio bioquímico celular. Si vemos, entonces, a nivel grupal la conducta violenta es justificada y explotada por los fanatismos, y a nivel individual por explicaciones complejas de índole bioquímico.

Sin embargo, el psicoanálisis hace ya cerca de noventa años postulo el instinto de muerte, conceptualizado como la fuerza que lleva al individuo hacia la disolución, lo estático, la envidia, la agresión, la enfermedad mental en general, la destructividad etc. A estas se le contraponen las pulsiones de vida, encargadas de crear vínculos, el amor, la ternura, las realizaciones, el desarrollo armónico y productividad del ser humano etc. Desde este punto de vista, nosotros somos el resultado de la unión de estas dos fuerzas que se debaten dentro de nosotros. Cuando priman las pulsiones vida, encontramos que el empuje, constancia, vitalidad y creatividad están puestas al servicio del desarrollo, de las relaciones, de la integración y bienestar propio. Si por el contrario lo que predomina son las pulsiones agresivas, nos topamos con la agresión, el sadomasoquismo, envidias, resentimientos, fanatismos etc. La existencia de estos aspectos no implica un punto pesimista de la naturaleza humana, todo lo contrario, si como individuos nos percatamos de la existencia de dichas tendencias en nosotros mismos, no buscaríamos justificarlas, sino abordarlas y elaborarlas permitiendo una mejor convivencia y desarrollo.

|
Jorge Ballesteros, M.D.
Psiquiatra Psicoanalista
|

 

______________________________________________________________

PÁGINA PRINCIPAL  |  QUIENES SOMOS  |  AFILIACIÓN  |  ENLACES  |  ESPECIALIDADES  |  F.A.Q.  |  CONTACTO

COLOMBIA  |  MAPA DEL SITIO

|

ESPECIALIDADES MÉDICAS:

Cabeza y Cuello  |  Cardiología  |  Cirugía Cardiovascular  |  Cirugía de Columna  |  Cirugía de Tórax  Cirugía General |  Cirugía Plástica

Cirugía Vascular  |  Dermatología  |  Endocrinología |  Ginecología y Obstetricia  |  Homeopatía  |  Infectología  |  Medicina del Sueño  |  Medicina General

Medicina Interna | Neurocirugía | Obesidad | Oftalmología | Ortopedia | Otología | Otorrino | Reumatología | Psiquiatría Trasplante OrganosUrología Odontología

 
 
 
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com  ALL RIGHTS RESERVED

       Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com
QUALITY MED LTDA.
1
Última modificación: Junio 5, 2012