_______________________________________________________________________ | ||
| | ||
| | ||
|
||
Entrevista a: |
||
_______________________________________________________________________ | ||
| | ||
| | ||
| | ||
|
||
La grasa, una sustancia contra la cual se ha luchado por más de dos décadas y que representa el estigma estético del siglo XXI, se convierte hoy en día en la sustancia más apropiada cuando de eliminar arrugas y líneas de expresión se trata.
Recientes estudios han demostrado que la siempre rechazada grasa que todos buscan eliminar mediante diferentes métodos, manifiesta sus propiedades para el relleno de arrugas, eliminación de líneas de expresión y para dar una apariencia menos lánguida a quienes buscan no estar en el extremo de la delgadez. El uso indiscriminado de sustancias a nivel estético y la exigencia del mundo moderno en cuanto a la belleza, obliga a que tanto investigadores como profesionales en el área de la salud, encuentren nuevas formas para cumplir con el deseo de todos de llegar a ser casi perfectos. “Aunque muchos no lo crean la grasa, fuente de energía calórica, funciona para arreglar esas partes donde existen hendiduras por cicatrices e incluso mejorar las formas”, Afirma el Doctor Ricardo Lancheros, Médico Cirujano y Director del Centro Colombiano de Cirugía Plástica, una de las clínicas con mayor reconocimiento a nivel nacional. Un traslado benéfico Aquellos gorditos que se acumulan en la cintura, la espalda y las demás partes del cuerpo pueden ser “movidos” para zonas como el entrecejo, los labios, el mentón, la frente e incluso los glúteos. “Dependiendo de la zona en donde vaya a ser aplicada la grasa, se determina la cantidad a conservar; así mientras que para los glúteos se necesitan entre 200 a 600 cm3 por cada uno, en la cara sólo es posible aplicar entre 10 y 20 cm3” , explica el Doctor Lancheros. ¿Por qué la grasa? Además de ser una sustancia natural, propia del mismo organismo y que siendo aplicada por un profesional no tiene efectos colaterales, la consistencia gelatinosa y fácil de manipular de la grasa permite que ésta se adapte según las formas requeridas para cada parte. “Hemos notado que quienes siguen un plan de adelgazamiento con dietas rigurosas lo hacen a expensas de todo el tejido graso corporal, es decir, la piel de cara, senos, manos y glúteos, se descuelga ocasionando un apariencia poco estética y envejecida. Ahora, al realizarse una lipoescultura es posible colocar la grasa en los sitios deseados, sin disminuir el volumen y permitiendo a la persona tener una figura perfecta. El tratamiento con grasa permite mantener un equilibrio constante entre el peso, las formas y volúmenes”, asegura el Dr. Lancheros. Joven y esbelta en dos pasos Buscando dar una apariencia deseada y armonía total a quienes quieren estar a la vanguardia de la estética, la grasa, que es indicada sólo para uso personal, dado que de este modo el organismo asimila el cambio más rápido y saludablemente; es obtenida mediante una lipoestructura simple después de la cual el paciente requiere una recuperación que se toma de 3 a 5 días. Luego de este tiempo y tras haber realizado los exámenes pertinentes, la grasa que ha sido retirada por medio de cánulas especiales, es tratada en recipientes cerrados por procesos de decantación, centrifugado y lavado con solución salina estéril. Esto, descarga un sobrenadante de células grasas puras, limpias, sin células rotas, aceite o sangre que finalmente, incrementa el porcentaje de aceptación de la grasa. Así mismo, esta sustancia es utilizada en las manos de quienes buscan disimular la delgadez. “De este modo, a la inyección de grasa en los espacios interóseos se suma la ligadura de las venas prominentes y la dermoabrasión, las cuales dan la apariencia rejuvenecida y saludable merecidas, a esa parte que recibe un cuidado mínimo, las manos”, agrega el Dr. Lancheros. Así, en dos pasos es posible lograr lo que muchas personas han deseado, moviendo esos molestos gorditos que se acumulan en diferentes zonas del cuerpo hacia la frente y las partes donde es necesario cubrir las notables huellas que deja el tiempo. Aunque no se crea, “este tipo de intervenciones sólo requieren un tiempo de recuperación de máximo 5 días, cuando lo que se espera es la desaparición de la inflamación, para una posterior vinculación al ritmo de vida normal con una apariencia renovada y una figura esbelta”, dice el Doctor Ricardo Lancheros, quién además sugiere para quienes buscan una consulta confidencial el web site: www.tucirugiaplástica.com donde los interesados podrán exponer su caso y recibir una asesoría totalmente gratis. Con todo, el avance médico y científico no se detiene, por ahora se encuentra que esa indeseada grasa puede tener funcionalidad a nivel estético, teniendo en cuenta que es una sustancia natural, segura y asimilable por el organismo en un tiempo prudencial, en el que la persona se podrá percatar de los beneficios y propiedades de la grasa. |
||
| |
|
||||||
|
Conozca al Cirujano dando Clic AQUÍ | |||||
________________________________________ |
||||||
______________________________________________________________ |
PÁGINA PRINCIPAL | QUIENES SOMOS | AFILIACIÓN | ENLACES | ESPECIALIDADES | F.A.Q. | CONTACTO |
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
QUALITY MED LTDA. | ||||
1 | ||||
Última modificación: Junio 5, 2012 |