|
Videos Generales | Videos Cardiología | Video Síndrome Metabólico | Video Muerte Súbita |
|
Video Hipertensión | Video Diabetes | Video Actividad Física | Video Dr. Robledo |
|
|
|
| __________________________________________________________________________________ | |
|
|
|
|
_____________________________________ |
|
| VIDEO | |
| MUERTE SÚBITA | |
| __________________________________________________________________________________ |
|
|
| __________________________________________________________________________________ |
|
|
|
|
Muerte Súbita: Se denomina muerte súbita a un episodio en el cual la persona afectada pierde el pulso, la respiración, la conciencia de una forma: Repentina, Inesperada, originado por causa natural, es decir, sin que participen mecanismos violentos (Homicidio, suicidio, intoxicación, trauma), y del cual solo podría recuperarse si se efectúan maniobras médicas adecuadas. Las causas más importantes de la muerte súbita son las enfermedades cardiovasculares. Toda alteración de la función cardiaca sea por un infarto antiguo, o la dilatación del corazón por diversos orígenes, una válvula dañada, una inflamación de larga data (Miocarditis) o anormalidades genéticas congénitas que afectan el músculo del corazón, pueden generar la muerte súbita. |
|
| | | __________________________________________________________________________________ |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
|
| |