MIEDO A LA RINOPLASTIA |
| |
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
¿Cuántas personas han deseado en algún momento hacerse una cirugía de la nariz pero su miedo no se los permite? ¿Y miedo a qué?, pues los miedos son algo muy diverso, pero los cirujanos vemos temores de nuestros pacientes a muchas cosas y vamos a analizarlas un poco. En primer lugar está el miedo a la anestesia. Es un miedo basado en experiencias de otras personas o versiones tergiversadas de terceros y de algunas versiones de revistas Light que no se documentan apropiadamente. Hoy en día la anestesia general tiene menos riesgos que en el pasado, gracias a una mejor preparación de los profesionales de esta rama de la medicina, como a drogas más seguras y con menos efectos adversos y a que los equipos de Anestesia vienen con monitores que permiten hacer un seguimiento de los signos vitales desde antes de iniciar el procedimiento y que le avisan al médico cualquier alteración que se esté presentando. Sin embargo sea cuidadoso al elegir su equipo quirúrgico y hágalo concientemente escogiendo personas preparadas, confiables, con experiencia y no tenga miedo de preguntar todo lo que desee saber al respecto. También es importante que la clínica elegida cuente con los elementos apropiados para el procedimiento a realizarse y tener las condiciones mínimas de seguridad para los pacientes; condiciones que son difíciles de ofrecer en los quirófanos improvisados Luego viene el temor a la cirugía, temor que puede ser al dolor, al sangrado y particularmente en la rinoplastia hay un miedo al taponamiento nasal, bien sea por las “mechas” o por sentir obstruida la nariz. Es apropiado ilustrar que una rinoplastia no causa dolor, o este es prácticamente nulo, y si se incrementa debe notificarse al cirujano, pues debe haber alguna circunstancia que lo motive como infección, inflamación, o hematoma, y normalmente debe ceder con el empleo de analgésicos suaves y el seguimiento de las instrucciones del cirujano. El sangrado en esta cirugía tiende a ser de pequeña magnitud y puede minimizarse con adecuadas técnicas del manejo de los tejidos, sin embargo se debe indagar sobre el antecedente de alteraciones de la coagulación. Además los métodos de anestesia también contribuyen a disminuir las hemorragias. En el postoperatorio es normal presentar algo de sangrado por las fosas nasales en cantidad reducida, el cual puede disminuirse con el reposo y las compresas frías, sin embargo, no dude en avisar a su cirujano si le parece demasiado o muy continuo. El mito de las Mechas nasales se ha cambiado debido a que se cuenta con técnicas de sutura mas seguras que evitan la necesidad de su empleo, aunque en algunas ocasiones se requiere el uso de otro tipo de materiales menos traumáticos y que se pueden retirar con facilidad sin mortificar al paciente. El miedo al resultado estético en el postoperatorio es debido en gran parte a la desinformación que obtenemos de los medios de televisión, de pacientes insatisfechos o de experiencias familiares, pero generalmente es miedo a lo desconocido, o a sentirse agredido durante una cirugía y el temor al cambio. ¿Cuántas veces hemos tenido deseos de mejorar nuestra apariencia y no nos deja el miedo? Por otro lado se presenta el caso de miles de pacientes que han tenido un buen resultado y que no lo divulgan por el temor a pasar por vanidosos o quedar estigmatizados por la sociedad. En general las rinoplastias que realiza un Otorrinolaringólogo Cirujano Plástico Facial se practican basadas en los principios de armonía de la estética facial y la fisiología, que tienden a no dejar estigmas de haber sido operados, por lo que es de fundamental importancia la adecuada comunicación con el cirujano para disipar todas las dudas y expresarle cuáles son sus expectativas del resultado Algunas personas le dan demasiada importancia a la presencia de “morados” después de la cirugía y la realidad es que estos son muy variables y dependen del tipo de piel de cada persona y del manejo apropiado de los tejidos durante la cirugía, pero es una molestia que desaparece alrededor de los 10 a 14 días sin dejar secuelas si no se expone directamente al sol. También existe el miedo a los costos. Muchas personas tienen miedo a gastar una suma en sí mismos o en sus seres más queridos, sin tener en cuenta que se trata de una INVERSIÓN, que con los resultados va a mejorar la autoestima y la imagen ante los demás. Sin embargo, muchos piensan que no tienen derecho a mejorar su apariencia y se pasan una vida sin hacerse un regalo para ellos, pues se trata de algo que se considera como Vanidad; o que no les alcanza el dinero y no consultan las diferentes alternativas de pago mediante tarjetas de crédito, planes personales de financiación, prestamos de libre inversión, pagos diferidos, etcétera. |
_________________________________________________________________________________________________ |
PÁGINA PRINCIPAL | QUIENES SOMOS | AFILIACIÓN | ENLACES | ESPECIALIDADES | F.A.Q. | CONTACTO |
Cardiología | Cirugía Plástica | Cabeza y Cuello | Cirugía de Tórax | Cirugía Vascular | Dermatología | Endocrinología | Ginecología |
Medicina Interna | Odontología | Oftalmología | Ortopedia | Otorrinos | Otología | Psiquiatría | Trasplante de Organos | Urología |
Copyright @ 2013 SusMedicos.com All Rights Reserved |
Diseño y Mantenimiento: SusMedicos.com - Quality Software S.A. |
|