|

 

 
 

ARTICULOS RECOMENDADOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA FACIAL

 
     
 

 

 
 

 

 
RINOPLASTIA
ESTÉTICA Y FUNCIONAL

|

Luis Camilo Gómez Arango, M.D.

Otorrinolaringólogo - Cirujano Plástico Facial

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dado que la nariz es la estructura más prominente que tenemos en la cara, la Rinoplastia es el procedimiento que mayor impacto produce en la cara y a nivel de la autoestima y seguridad de las personas; la rinoplastia es el procedimiento más exigente de los que se practican a nivel estético, y por tanto requiere el mayor conocimiento, tanto técnico, como científico y artístico del cirujano, lo que vuelve a estos casos de una alta complejidad.  

  Foto prequirurgica de Rinoplastia   Foto postquirurgica de Rinoplastia
ANTES DESPUÉS
   

En estos casos, una vasta experiencia del cirujano, especialmente en lo que concierne a revisiones quirúrgicas, es de una gran importancia.

|

Son procedimientos que pueden necesitar de 1 a 3 horas de acto quirúrgico, tiempo necesario para la reestructuración detallada de todos los tejidos. Es de gran importancia que el paciente sea muy sincero con el cirujano en cuanto a sus molestias, sus síntomas, sus complejos de inferioridad o sentimiento de inseguridad, los antecedentes de traumas o de cirugías previas, al igual que sus expectativas sobre la misma, puesto que siempre existen diferentes técnicas para elegir un resultado deseado y es extremadamente importante definirlas para que el cirujano se las muestre y puedan tomar la elección conjuntamente; de esa forma el examen físico se puede llevar a cabo de una manera más dirigida a las necesidades particulares de cada individuo. Otros antecedentes de enfermedades generales, o de consumo de medicamentos son de suma importancia para evitar complicaciones especialmente desde el punto de vista de sangrado o de coagulación, (ver en mi página el anexo de medicamentos y otras sustancias que pueden afectar su coagulación). En esa primera cita se evalúan los tejidos de la nariz tanto los blandos, como los cartílagos y el hueso, seguidos de una rinoscopia anterior y posterior y en muchos casos de una nasosinuscopia, para la cual el cirujano otorrinolaringólogo es el experto que puede detectar los detalles que de otra forma se pasarían por alto. Una vez realizada la evaluación clínica se solicitan exámenes de sangre, pruebas de coagulación y en algunos casos se solicitan radiografías de senos paranasales. En las personas mayores de cuarenta años es más apropiado solicitar un electrocardiograma y en algunos casos también una glicemia. Por lo general la cirugía se practica bajo anestesia general y de forma ambulatoria, es decir, que el paciente sale luego de unas horas en recuperación y posteriormente es entrevistado vía telefónica para conocer su condición. Es atendido al día siguiente por el cirujano para evaluar como se ha comportado todo, resolver las dudas y verificar su progreso, será atendido periódicamente para cambios de vendajes, hacer limpieza e ir dando instrucciones.

Hay algunos o algunas pacientes que tienen algún tipo de miedo a la cirugía. A ellos les recomiendo dar un clic aquí para leer un artículo sobre ese particular.

Es de crucial importancia seguir nuestras instrucciones:

El dolor suele ser de baja intensidad y cede con analgésicos muy suaves, el taponamiento tan temido por muchas personas, en la gran mayoría de los casos no se hace necesario, y cuando se emplea se hace usando materiales suaves, absorbentes y lubricados que impiden su adhesión y permiten ser removidos con facilidad; se presenta una inflamación de la nariz tanto interna como externa y de los tejidos vecinos, como los parpados, donde pueden presentarse morados en los primeros 4 días y que luego disminuyen paulatinamente, Dejamos un vendaje con una férula de aluminio, que solo debe remover el cirujano o su asistente, el sangrado suele ser mínimo, pero si este persiste o es excesivo, notifíquelo de inmediato.

Se debe guardar reposo con la cabeza elevada, aplicando compresas frías durante las primeras 48 a 72 horas, no retirar los vendajes ni instrumentar los orificios nasales con copitos o rollos de papel por el riesgo de desarrollar una infección (vestibulitis), evite agacharse con la cabeza hacia abajo, levantar objetos pesados o hacer esfuerzos físicos; por un tiempo no menor a 6 semanas debe abstenerse de realizar deportes acuáticos o deportes de contacto, así mismo evite la exposición al sol los primeros 6 meses.

El promedio de estadía de las personas que viajan a una cirugía estética es de 14 días, por lo tanto haga sus arreglos para disponer de ese tiempo y poder recuperarse, disfrutar del turismo y conocer la región.

 

 
 
Copyright ® 2001-2014 SusMedicos.com  ALL RIGHTS RESERVED

       Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com
QUALITY MED LTDA.
1
Última modificación: Abril 4, 2014