| | |
|
|
|
|
||
|
|
||
|
|
|
|
|
| ___________________________________________________________________________________ |
| | |
| VENCIENDO LA OBESIDAD |
|
Entrevista con el RAMI MIKLER, M.D. |
| | | |||||||||||||||||||||
En el año 1998 en el seno del congreso latinoamericano para la obesidad, el Dr. Rafael Goméz-Cuevas, endocrinólogo colombiano y presidente de dicho evento, abría el ciclo de conferencias diciendo “la obesidad es la epidemia del siglo XXI. y debemos estar preparados para enfrentarla”, y es así como podemos ver que en nuestro país más del 40% de la población presenta algún grado de sobrepeso y hasta es 5% se ha determinado que presenta obesidad severa. Colombia en materia de obesidad ocupa el tercer puesto en Latino América. Desde hace más de 5 años hay un grupo de profesionales pioneros en el manejo quirúrgico de la obesidad, liderados por el Dr. Rami Mikler, a quien a continuación entrevistamos, trabajando en la ciudad de Bogotá con resultados realmente excepcionales.COMO SE DEFINE LA OBESIDAD? La obesidad es el aumento de peso dado por acumulo exagerado de tejido graso. Para ser más objetivos en la definición de obesidad se ideo el Índice de Masa Corporal (IMC) que es la relación entre el peso y la talla de cada individuo. El IMC normal varia entre 20 y 25 de acuerdo a la edad y al sexo. Se define entonces sobre-peso un IMC entre 25 y 30 y obesidad severa cuando este es mayor de 40. CUAL ES LA CAUSA DE LA OBESIDAD?En cuanto a las causas de la obesidad esta absolutamente descartado que se trate de un problema simplemente de sobrealimentación. Hay serios argumentos que fortalecen tanto el factor genético como el factor ambiental. Igualmente se han encontrado alteraciones de los mecanismos reguladores del hambre y de la saciedad a nivel de los transmisores neuro-humorales en los centros hipotalámicos (en el cerebro). También se ha determinado que pacientes con obesidad presentan menor gasto energético basal (consumo de energía durante el reposo). No puede negarse que las alteraciones psicológicas, que muy frecuentemente son, y que pueden iniciarse muy temprano en la vida. QUE ENFERMEDADES SE ASOCIAN CON LA OBESIDAD?El 72% de nuestras pacientes presenta una o más enfermedades asociadas. Además de las incapacidades físicas y sociales generadas por el volumen masivo, muchos de los pacientes con obesidad también sufren de enfermedades graves asociadas. La Hipertensión Arterial (elevación de la presión sanguínea) se presenta en el 59% de los pacientes. El corazón en particular, recibe gran parte de la carga del obeso y no es de extrañar que la función del mismo se altere en etapas tempranas de la obesidad presentado además enfermedad coronaria (obstrucción de las arterias del corazón). Cerca del 33% de los pacientes sufren de Diabetes Mellitus (elevación del azúcar en la sangre). Todos desarrollan diferentes grados de dificultad respiratoria hasta el punto de la necesidad de utilizar oxigeno para poder dormir. La frecuencia de colélitiasis (piedras en la vesícula) se triplica. Hay trastornos menstruales incluyendo la dificultad para lograr el embarazo; y estos cuando se logran presentan mayor frecuencia de complicaciones. Los síntomas debilitantes de la artritis degenerativa se complican por el gran esfuerzo que el sobrepeso impone sobre las articulaciones. Hay mayor incidencia de cáncer mamario y de colon. No solo existen consecuencias físicas sino psicológicas y socioeconómicas y estas son en ocasiones mucho más significativas que las consecuencias médicas. Los pacientes con obesidad mórbida son a menudo objeto de escarnio público, lo que conlleva a ser pacientes carentes de autoestima, lo que implica malas relaciones interpersonales, alteraciones de orden conyugal y/o sexual. A menudo son objetos de bromas y desempeñan el papel de “gordito chistoso” para enmascarar su profunda tristeza. Finalmente su familia se avergüenza de ser vistos con ellos. En resumen el ambiente de los individuos con obesidad mórbida no es ni grato ni abundante en oportunidades. CUALES SON LAS OPCIONES DE TRATAMIENTO UTILIZADAS EN SU GRUPO DE TRABAJO? La base de cualquier tratamiento para la obesidad es la regulación del aporte calórico que se traduce en adecuar la ingesta alimenticia. Pero mal haríamos en hablar de dieta porque ciertamente lo que se requiere es un cambio real en los hábitos alimenticios más que es un corto periodo de severas restricciones, que como sabemos no conducen a nada positivo. Asociado a este cambio en el hábito alimenticio esta el ejercicio el cual debe ser de leve a moderado y bien dirigido. Es bien sabido que el ejercicio controlado ayuda a la movilización y reducción de las reservas de tejido graso mucho más eficientemente. Estos dos elementos son el común denominador para cualquier tratamiento; pero la piedra angular del tratamiento esta basado en procedimientos. Los procedimiento de cirugía plástica incluidos liposucciones, lipoescultura y dermo-lipectomias NO son tratamientos para el manejo de la obesidad. Son tratamientos estéticos complementarios para depósitos localizados (no generalizados) de grasa en pacientes no obesos Para aquellos pacientes con sobre-peso o con obesidades leves o moderadas (IMC entre 25 y 35) se recomienda el uso del Balón intragástrico y para pacientes con obesidad mayor (por encima de 40 en su IMC) el tratamiento de elección es la cirugía. El objetivo de estos tratamientos es indudablemente mejorar la condición de salud del paciente severamente obeso de tal suerte que su riesgo de enfermedades y de mortalidad disminuya en forma dramática, al igual que la actividad social, el aspecto estético, laboral, familiar y personal del paciente mejoren. EXPLIQUENOS COMO FUNCIONA EL BALON INTRAGASTRICO?El balón intra gástrico (Gastroplastia Endoscópica) es una excelente opción NO quirúrgica, ambulatoria, bajo sedación, donde a través del endoscopio se coloca un balón dentro del estomago el cual al inflarse ocupa el 70% de la capacidad gástrica. Es una técnica restrictiva que se utiliza en pacientes con obesidad NO severa (pacientes con sobrepeso de 10 a 30 Kg.), o cuando el paciente no desea una intervención mayor. Esta Balón se deja por espacio máximo de 6 meses en el estómago tiempo durante el cual es paciente ha bajado de peso y ha re-educado sus hábitos nutricionales SIN la sensación desagradable de hambre. ENTONCES LA CIRUGÍA PARA QUIEN ESTA INDICADA?Las indicaciones para llevar a un paciente a cirugía son: IMC mayor o igual a 40, o tener más de 35 Kg. por encima del peso ideal o el doble del peso ideal. Otra indicación de cirugía es un IMC mayor de 35 asociado a una enfermedad o alteración atribuible a la obesidad. Para los casos de obesidad severa hay suficiente respaldo científico que nos permite afirmar que el tratamiento quirúrgico es el único tratamiento que asegura un excelente control del peso en forma definitiva..CUAL ES LA CIRUGÍA IDEAL PARA EL MANEJO DE LA OBESIDAD SEVERA?La Asociación Americana de Cirugía para la Obesidad (ASBS) ha declarado el By-Pass gástrico como el patrón de oro de la cirugía Bariátrica (cirugía para la obesidad). Básicamente esta cirugía tiene 3 mecanismos por los cuales el paciente adelgaza: El estómago se divide para crear un pequeño reservorio gástrico (1) que restringe la ingesta de alimentos, asociado a una banda (2) que lentifica la salida del alimento del estómago logrando que permanezca llenó por más tiempo. Se complementa con un sistema de optimización en la absorción (3) de nutrientes disminuyendo la absorción de estos, al saltar (by-pass) el alimento el 90% del estomago y la primera parte del intestino delgado (Duodeno y yeyuno) (Ver figura). Para una buena decisión es muy importante escoger un profesional que domine y pueda ofrecerle las diferentes técnicas bariátricas. Otras opciones como la Banda Gástrica Ajustable también ofreces muy buenos resultados, y la mejor opción debe ser dialogado con su médico. QUE RESULTADOS SE ESPERAN CON LA CIRUGÍA?Como se mencionó anteriormente el objetivo del tratamiento quirúrgico es mejorar la condición de salud del paciente severamente obeso de tal suerte que su riesgo de enfermedades y de mortalidad disminuya en forma dramática, al igual que la actividad diaria del paciente y su autoestima mejoren. Consideramos un procedimiento exitoso la perdida del por lo menos el 80% de sobrepeso en un periodo de 18 meses. Los resultados que hemos tenido en nuestros pacientes operados ha sido una perdida promedio del 89% del sobrepeso que equivale a perdidas entra 40 y 115 Kg.
A través del Dr. Rami Mikler hemos podido dar a conocer estos últimos avances en el manejo de esta preocupante enfermedad, la obesidad, y saber que contamos en el país con profesionales de la más alta calidad científica haciendo aportes a la salud de los colombianos Tabla No. 1
Fuente: World Health Organitation
Para calcular su IMC, divida su peso (Kg.) entre 2 veces su Talla (Mts) Ejemplo: Peso: 100 Kg. Talla: 1.55 IMC: 100/(1.55 x 1.55) IMC: 41.6 |
|||||||||||||||||||||
| | |
|
Para mayor información visite la página del Doctor Rami Mikler |
| | |
| | | ||
| Escribanos si desea más información | ||
| _________________________________________________________________________________ | ||
| Aquí podrá leer otros artículos del Dr. Rami Mikler sobre la Obesidad: | ||
| Una Cirugía para Perder Peso | ||
| Cirugía Bariátrica: Solución Definitiva | ||
| Vencer la Obesidad | ||
| Cuatro Preguntas sobre Obesidad | ||
| Manejo Moderno del Sobrepeso y la Obesidad Leve | ||
| Testimonios Reales.... de Pacientes Reales | ||
| Cómo poder decidir mi Cirugía para la Obesidad | ||
| Cirugía para la Obesidad. Qué hacer ? - El Precio Correcto. | ||
| Cirugía para la Obesidad: Paquete <Todo Incluído> | ||
| Una Imagen Vale Más que Mil Palabras | ||
|
_________________________________________________________________________________________________ |
|
PÁGINA PRINCIPAL | QUIENES SOMOS | AFILIACIÓN | ENLACES | ESPECIALIDADES | F.A.Q. | CONTACTO |
|
Cardiología | Cirugía Plástica | Cabeza y Cuello | Cirugía de Tórax | Cirugía Vascular | Dermatología | Endocrinología | Ginecología |
|
Medicina Interna | Odontología | Oftalmología | Ortopedia | Otorrinos | Otología | Psiquiatría | Trasplante de Organos | Urología |
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
| Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
| QUALITY MED LTDA. | ||||
| 1 | ||||
| Última modificación: Junio 5, 2012 | ||||