| | |
| | |
| | |
| ___________________________________________________________________________________ |
|
|
|
| DR. FABIÁN HERNÁNDEZ SALAZAR | |
| Médico Cirujano - Urólogo | |
| Bogota - Colombia | |
| | |
| | |
|
Cada vez es más frecuente la consulta de hombres que desean saber si tienen condilomas (virus de papiloma) porque a su pareja en un examen ginecológico le encontraron condilomas (virus de papiloma) genitales, o porque al realizarse la citología encuentran células sospechosas. Los condilomas son producidos por el virus de papiloma humano, un virus perteneciente a la familia papovaviridae, estos virus son extremadamente pequeños, y no es posible observarlos sino con microscopio. Cuando estos virus infectan, comienzan a dividirse generando lesiones que se denominan condilomas (virus de papiloma). Los condilomas (virus de papiloma) en hombres aparecen generalmente en las mucosas: es decir en el glande, prepucio, ano y menos frecuentemente en la boca, lengua y faringe. Debe anotarse que también pueden aparecer en la piel del escroto, pubis y muslos entre otras localizaciones. Se calcula que casi el 80 % de la población ha estado en contacto con el virus del papiloma humano aunque debe anotarse que esto no significa que desarrollen la enfermedad. El método de contagio del virus del papiloma humano es por contacto sexual en casi todos los casos. La infección por virus de papiloma humano en hombres pueden seguir básicamente tres caminos: manifestarse clínicamente como verrugas, desaparecer gracias a la acción del sistema inmune y como tercera posibilidad, quedar latentes, es decir, que no se ven a simple vista pero pueden infectar a las parejas sexuales. La gravedad de la infección por el virus de papiloma humano, radica en que es la principal causa de cáncer de cuello uterino. Debe anotarse que en hombres la infección por este virus también se ha asociado a cáncer de pene y ano aunque no en una proporción tan marcada como el de cáncer cervical en mujeres. Cuando a una mujer le han diagnosticado en la citología infección por papiloma, es muy importante que la pareja asista al urólogo para buscar lesiones condilomatosas. Es frecuente que el hombre no encuentre lesiones en su autoexamen clínico, pero con el ojo experimentado del urólogo se puedan ver lesiones pequeñas. Si usted nota una lesión nueva en su zona genital o a su pareja le encontraron virus de papiloma en una citología es muy importante que acuda al urólogo para poder detectar pequeñas lesiones condilomatosas que pueden pasar desapercibidas y que son necesario tratar con el objetivo de tener una vida sexual sana y evitar complicaciones futuras. Cuando se detectan tempranamente y no son muchos, los tratamientos dan excelente resultados. Muy frecuentemente veo en la consulta pacientes que erróneamente pensaron que eran simples lunares y cuando asisten hay ya una enfermedad muy avanzada que requiere tratamientos más complejos. |
| ||| |
|
Dr. Fabián Hernández Salazar - CLIC AQUI PARA CONOCER AL DOCTOR HERNÁNDEZ |
|||
|
Médico Cirujano, URÓLOGO |
|||
|
|
|||
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
| Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
| QUALITY MED LTDA. | ||||
| 1 | ||||
| Última modificación: Junio 5, 2012 | ||||