|
|
||
| | ||
| | ||
| | ||
___________________________________________________________________________________ |
La obesidad es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía, almacenadas en el tejido adiposo de los humanos y otros mamíferos, se incrementa hasta un punto donde está asociado con ciertas condiciones de salud o un incremento de la mortalidad. La obesidad está caracterizada por un índice de masa corporal o IMC, aumentado (mayor o igual a 30). Forma parte del síndrome metabólico. La obesidad es un factor de riesgo conocido para enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, ictus y algunas formas de cáncer. La evidencia indica que la obesidad es una enfermedad con origen multifactorial: genético, ambiental, psicológico entre otros. La obesidad se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, hipertrofia general del tejido adiposo. Pero en esta sección no interesa la obesidad, sino lo que ocurre cuando quien ha sufrido de obesidad, se opera. La cirugía o el tratamiento severo que haya seguido el paciente tiene en positivo la dramática pérdida de peso y volumen, pero en negativo tiene una inmensa cantidad de piel que sobró de todos los kilos de grasa que perdió. Este hecho significa un grave y serio problema de estética, ya que la persona queda deformada por delantales de piel que le cuelgan por delante, y de tiras grandes de piel que le sobran de los brazos, de la piernas, de la cintura y de cada centímetro de su cuerpo donde sufrió un adelgazamiento de consideración, ya que, aunque la piel es flexible por naturaleza, cuando existen grandes extensiones de piel sobrantes, como es el caso de las cirugías para la obesidad, la piel no alcanza o no puede corregir esos excesos de piel sobrante y es ahí cuando siempre surge la necesidad de una cirugía plástica especial para estos casos, la llamada cirugía post-bariátrica. |
|
|
|
|
___________________________________________________________________________________ |
| |
Título: | Cirugía Post Bariátrica | |
Autor: | Juan Carlos Zambrano, M.D. | |
![]() |
Clic Aquí para Ver
el Artículo
![]() |
|
Visitar su Página Web: | www.zambranomd.com | |
Enviarle un E-mail: | ||
Fecha de Inserción: | Febrero 28, 2010 | |
_________________________________________________________ |
PROCEDIMIENTOS | FOTOS ANTES Y DESPUÉS | ARTICULOS DE CIRUGÍA ESTÉTICA | CIRUGÍA PLÁSTICA MASCULINA |
CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA | CIRUJANOS PLÁSTICOS CERTIFICADOS EN COLOMBIA | COSTOS CIRUGÍA PLÁSTICA |
| |
______________________________________________________________ |
PÁGINA PRINCIPAL | QUIENES SOMOS | AFILIACIÓN | ENLACES | ESPECIALIDADES | F.A.Q. | CONTACTO |
| |
Cabeza y Cuello | Cardiología | Cirugía Cardiovascular | Cirugía de Columna | Cirugía de Tórax | Cirugía General | Cirugía Plástica |
Cirugía Vascular | Dermatología | Endocrinología | Ginecología y Obstetricia | Homeopatía | Infectología | Medicina del Sueño | Medicina General |
Medicina Interna | Neurocirugía | Obesidad | Oftalmología | Ortopedia | Otología | Otorrino | Reumatología | Psiquiatría | Trasplante Organos | Urología Odontología |
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
QUALITY MED LTDA. | ||||
1 | ||||
Última modificación: Junio 5, 2012 |