|
|
![]() |
|
|
|
|
___________________________________________________________________________________ |
La cirugía de la nariz o Rinoplastia corresponde a uno de los principales motivos de consulta en la población masculina, las inquietudes son diferentes, parten desde los problemas netamente estéticos, hasta problemas funcionales desencadenados de manera importante por traumas faciales. En primer lugar durante la consulta se deben escuchar las expectativas del paciente referente a sus cambios nasales, y establecer si ellos son posibles o no, con un análisis apropiado de toda la cara para asegurar que la armonía facial y el balance sean mantenidos. A efectos prácticos de la Rinoplastia, en general la cara masculina tiende a ser más pronunciada y cuadrada que la de la mujer, por ejemplo el dorso femenino se caracteriza por dos ligeras curvas en la vista de frente, por el contrario el dorso masculino tiende a ser amplio y recto con mucha menor tendencia curva. La punta nasal, otra área de gran importancia en el análisis antropométrico en los hombres es más gruesa que en las mujeres, por lo tanto los puntos de definición de la punta que se deben trabajar en cirugía, deben ser mucho menos acentuados que en una nariz femenina, el ángulo formado entre la nariz y los labios es más agudo- 90 ó 95º que en las mujeres, que genera una nariz menos respingada. En la Rinoplastia es de suma importancia establecer la relación de la nariz, con el resto de estructuras faciales, por ejemplo evaluar la relación labio-mentón, en el análisis de perfil, para determinar la relación adecuada, o en caso contrario su corrección. OBJETIVOS DE TRATAMIENTO En general la totalidad de los cambios producidos en la nariz masculina deben ser sutiles y de apariencia natural. La corrección de deformidades masculinas estéticas puede incluir varias áreas anatómicas como la reducción de una giba dorsal prominente, estrechamiento de la base nasal, refinamiento de la punta nasal, o narices étnicas. En los casos de deformidades traumáticas, se debe tener muy en cuenta la corrección a su vez de alteraciones en estructuras internas como el septum nasal. La reducción de una nariz grande, especialmente en los hombres debe ser realizada con el objetivo de mantener una armonía facial, es decir, una nariz pequeña en la cara de un hombre es por lo general inapropiada. Una vez que se ha realizado el análisis en conjunto con el paciente, se procederá al siguiente paso. PREQUIRURGICO. El Prequirúrgico consiste en que el paciente deberá tomarse exámenes de laboratorio y ser valorado por el anestesiólogo. CIRUGÍA. La cirugía requiere anestesia general, en la mayoría de los casos tiene una duración promedio de 2 a 3 horas, dependiendo el caso, el paciente requiere un taponamiento de sus fosas nasales por 24 horas, y usará vendajes mínimo por 8 días. POSTOPERATORIO. La incapacidad mínima sugerida es de 8 días, deberá tener reposo, y tomar medicamentos antinflamatorios. Los resultados son evidentes desde el mismo día de la cirugía, sin embargo deberá tener reposo en espera de la disminución de la inflamación para evidenciar los cambios, previamente analizados con el cirujano. |
____________________________________________________________________________________ |
||
Dra. Lina María Vanegas, M.D. |
![]() |
|
Cirujano Plástico |
![]() |
Clic <AQUI> para entrar a su página web |
![]() |
Clic <AQUI> para otros Artículos de ella |
______________________________________________________________ |
PÁGINA PRINCIPAL | QUIENES SOMOS | AFILIACIÓN | ENLACES | ESPECIALIDADES | F.A.Q. | CONTACTO |
| |
Cabeza y Cuello | Cardiología | Cirugía Cardiovascular | Cirugía de Columna | Cirugía de Tórax | Cirugía General | Cirugía Plástica |
Cirugía Vascular | Dermatología | Endocrinología | Ginecología y Obstetricia | Homeopatía | Infectología | Medicina del Sueño | Medicina General |
Medicina Interna | Neurocirugía | Obesidad | Oftalmología | Ortopedia | Otología | Otorrino | Reumatología | Psiquiatría | Trasplante Organos | Urología Odontología |
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
QUALITY MED LTDA. | ||||
1 | ||||
Última modificación: Junio 5, 2010 |