| | |
|
|
|
|
||
|
|
||
|
|
|
|
|
| | |
| DIABETES y OBESIDAD | ||
| ________________________________________________________________________ | ||
|
Como es bien sabido la obesidad es la epidemia del siglo XXI y a consecuencia de ella la tasa de enfermedades médicas asociada y la tasa complicaciones, incapacidades y de mortalidad dada por las mismas se van a incrementar notablemente. Por lo anteriormente mencionado y teniendo en cuenta que la obesidad cada día se esta incrementando en el mundo, es obvio pensar que la diabetes, que es la imposibilidad de mantener los niveles de glicemia dentro de limites normales, se va ha incrementar en la población general. Y es cierto; cada día se ven más casos nuevos de Diabetes Mellitus acompañada de obesidad. Pero contrariamente a lo que usted pueda pensar, no se requiere grados extremos de obesidad para tornarse diabético, con algunos kilos de más, el riesgo de desarrollar diabetes se incrementa notablemente. Es por esta razón y por muchas otras que se debe manejar la obesidad como una enfermedad seria. La base del llamado Síndrome Metabólico (Obesidad, Hipertensión Arterial, Diabetes y dislipidemia, dentro de las principales manifestaciones) es precisamente la OBESIDAD. El objetivo primordial de este artículo es demostrar que se requiere un tratamiento prioritario de la obesidad para modular o curar las otras enfermedades asociadas. Hoy por hoy con el tratamiento médico de la diabetes, sin controlar adecuadamente la obesidad los resultados son muy pobres, ya que la diabetes sigue produciendo deterioro de los diferentes órganos blancos (riñón, ojos, corazón, etc). Se plantea entonces los resultados halagadores del manejo quirúrgico de la diabetes en los pacientes asociados a la obesidad. Y es así como actualmente, con la práctica de un by pass gástrico podemos curar la diabetes, frenar la progresión del daño vascular de la misma y obviamente bajar de peso. La diabetes NO es una contra-indicación de la cirugía. Todo lo contrario. La diabetes es una indicación absoluta para la realización de un by pass gástrico. Es muy común ver como inmediatamente después de un By Pass Gástrico, el paciente que venia utilizando hipoglicemiantes orales (drogas para mantener lo niveles de glicemia bajos) sale de la clínica sin tomar más estos medicamentos y unos meses después se puede observar que los niveles de Hgs (hemoglobina glicocilada) disminuyen a niveles que probablemente nunca habían tenido previamente a pesar de tomar el medicamento. La propuesta es que si usted presenta una diabetes asociada a algún grado de obesidad moderada o severa, no dude en el beneficio de un BY PASS GASTRICO. |
| | |
| Rami Mikler, M.D. |
|
Escribanos si desea más información |
| Cirugía General y Bariátrica | ||
| Teléfonos: | ||
|
(57 1) 658 1604 Consultorio |
||
| (57 1) 310 208 0869 Celular | ||
| Bogotá - Colombia | ||
|
______________________________________________________________ |
|
PÁGINA PRINCIPAL | QUIENES SOMOS | AFILIACIÓN | ENLACES | ESPECIALIDADES | F.A.Q. | CONTACTO |
|
| |
|
Cabeza y Cuello | Cardiología | Cirugía Cardiovascular | Cirugía de Columna | Cirugía de Tórax | Cirugía General | Cirugía Plástica |
|
Cirugía Vascular | Dermatología | Endocrinología | Ginecología y Obstetricia | Homeopatía | Infectología | Medicina del Sueño | Medicina General |
|
Medicina Interna | Neurocirugía | Obesidad | Oftalmología | Ortopedia | Otología | Otorrino | Reumatología | Psiquiatría | Trasplante Organos | Urología Odontología |
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
| Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
| QUALITY MED LTDA. | ||||
| 1 | ||||
| Última modificación: Junio 5, 2012 | ||||