Regresar

|
|

ARTÍCULOS RECOMENDADOS DE UROLOGÍA

|

Ingrese AQUÍ su correo  

 

___________________________________________________________________________________
 

Dr. Fabián Hernández, Urólogo especialista en IMPOTENCIA

 

HIDROCELE

 
DR. FABIÁN HERNÁNDEZ SALAZAR
Médico Cirujano - Urólogo
 
Bogota - Colombia
 
 
 
|

El Hidrocele es la acumulación de líquido en la túnica vaginal que rodea el testículo. Un hidrocele se manifiesta como un aumento progresivo del volumen del escroto (bolsa en donde se ubican los testículos). Inicialmente el paciente no se da cuenta que lo tiene, pero poco a poco va aumentando de tamaño hasta llegar en algunos casos a incomodarlo.

Básicamente el hidrocele se puede clasificar en dos clases:

1-) Comunicante: se presenta en recién nacidos por una persistencia del conducto peritoneo vaginal, el cual permite el paso de líquido del abdomen al testículo. En la mayoría de casos éste se resuelve de forma espontánea pero en caso de no ser así, requerirá cirugía.

2-) No comunicante: se presenta por una acumulación de líquido entre las capas que rodean al testículo pero no por una comunicación con el abdomen sino por una alteración en el drenaje o la reabsorción del líquido que se forma alrededor del testículo.

En este artículo vamos a referirnos al hidrocele no comunicante por ser una de las causas más frecuentes de consulta urológica.

El hidrocele no comunicante puede ser de dos tipos primario y secundario.

El primario se presenta generalmente en personas mayores por una alteración entre la producción y la reabsorción del líquido testicular; éste generalmente comienza a aparecer a los 50 años y va aumentando progresivamente de tamaño hasta ocasionalmente alcanzar grandes volúmenes que afectan al paciente por el peso que ocasiona en el escroto. Generalmente el paciente piensa que es una hernia, pero éste no tiene que ver nada con una hernia. Es importante anotar que no produce cáncer y sólo se opera si el paciente está siendo afectado por la sensación de masa en el escroto.

El secundario se presenta por una alteración en el drenaje linfático del cordón espermático. Se llama secundario porque siempre hay un factor que lo desencadena como por ejemplo cirugías inguinales (herniorrafias y varicocelectomías), infecciones como epididimitis, traumas, tumores etc. Este se manifiesta como un aumento del volumen escrotal que puede aparecer aún años después del factor desencadenante y requerirá cirugía si el paciente se siente incómodo por el peso o por la sensación de masa.

La hidrocelectomía generalmente se realiza con anestesia general o regional y lo que se busca es realizar un drenaje del líquido que se acumuló alrededor del testículo, retirando una parte de las capas que lo rodean para que así no se forme nuevamente.

Ocasionalmente se realizan punciones de los hidroceles para extraer el líquido y así disminuir el volumen escrotal. Debe aclararse que estas punciones no deben realizarse por el riesgo de infección que conllevan y además sólo son efectivas por corto tiempo ya que se formará nuevamente.

El postoperatorio es generalmente bien tolerado y sólo requiere reposo, analgésicos y una incapacidad laboral de 5 días aproximadamente.

El contenido de esta página es solamente informativo y en ningún caso debe sustituir la visita a su médico ni cambiar los manejos establecidos por él.

|

Dr. Fabián Hernández Salazar    -                                                                    CLIC AQUI PARA CONOCER AL DOCTOR HERNÁNDEZ

Médico Cirujano, URÓLOGO
  Página Web del Dr. Hernández
___________________________________________________________________________________________________________
     
    OTROS ARTÍCULOS DEL DR. FABIÁN HERNÁNDEZ
     
  Qué debo saber sobre la Vasectomía ? 01
  Infertilidad Masculina 02
  Reversión de la Vasectomía (Vasovasostomía) 03
  Preguntas Frecuentes sobre la Reversión de la Vasectomía 04
  Reversión de Vasectomía Vs Biopsia Testicular: Cuál es mejor? 05
  Postoperatorio de la Reversión de Vasectomía 06
  Reversión de la Vasectomía, Por Qué ? 07
  Cáncer de Testículo 08
  Tamizaje y Cáncer de Próstata 09
  Antígeno Prostático y Cáncer de Próstata 10
  Braquiterapia en Cáncer de Próstata 11
  Biopsia Transrectal y Cáncer de Próstata 12
  Braquiterapia en Cáncer de Próstata 13
  Impotencia, Disfunción Eréctil 14
  Curvatura Peneana 15
  Eyaculación Precoz 16
  Eyaculación Precoz, un Tratamiento no tan Precoz 17
  Varicocele 18
  Varicocele e Infertilidad 19
  Espermograma 20
  Cistitis 21
  Hidrocele 22
  Circuncisión: Indicaciones 23
  Circuncisión: Técnica Quirúrgica 24
       

________________________________________________________________________________________________________

 

 

 
 
 
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com  ALL RIGHTS RESERVED

       Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com
QUALITY MED LTDA.
1
Última modificación: Junio 5, 2012