| | ||
| | ||
| | ||
| | ||
|
|
|
|
___________________________________________________________________________________ |
|
|
DR. FABIÁN HERNÁNDEZ SALAZAR | |
Médico Cirujano - Urólogo | |
Bogota - Colombia | |
El factor más frecuente corregible de infertilidad masculina es el varicocele. Se calcula que casi en el 40 % de los hombres infértiles la causa es un varicocele no diagnosticado. Por lo anterior toda pareja infértil debe ser valorada en busca de un varicocele, ya que el varicocele es una patología fácilmente manejable con cirugía. No se ha podido establecer todavía y de forma clara, por qué razones es que el varicocele afecta a la fertilidad. Pero hay muchas teorías: A- El varicocele aumenta la temperatura del testículo. Se sabe que para que se produzcan los espermatozoides el testículo debe estar un grado por debajo de la temperatura corporal. Al existir un varicocele, entonces estas venas dilatadas elevarán la temperatura produciendo así la infertilidad. B- El varicocele lleva a una elevación de la presión intratesticular afectando así la producción de espermatozoides. C- Sustancias tóxicas oxidantes que alteran las células productoras de espermatozoides. D- Presencia de anticuerpos contra las células germinales. A pesar de las muchas teorías, no se ha podido determinar por qué el varicocele afecta la fertilidad y por qué algunos hombres con varicoceles son infértiles y otros no. Se debe aclarar que es el varicocele y no la varicocelectomía la que afecta la fertilidad. Generalmente cuando voy a llevar a un paciente a varicocelectomía por motivos diferentes a un tratamiento de infertilidad, pregunta si va a quedar estéril, la respuesta es no. Ojo, es el varicocele el que afecta la fertilidad y no la varicocelectomía. Según la historia clínica del paciente y el criterio del urólogo, al detectar un varicocele se debe realizar un espermograma, que es una muestra de semen en donde se busca detectar principalmente cuatro parámetros: cantidad de espermatozoides, movilidad, vitalidad y formas normales. Según estén afectados estos parámetros se puede decidir realizar la varicocelectomía. El paciente infértil con varicocele debe tener claro que aunque hay muchos artículos que demuestran claramente que la corrección del varicocele mejora los parámetros del espermograma, no siempre la varicocelectomía funcionará corrigiendo la infertilidad. En mi consulta de fertilidad diariamente veo pacientes que piensan que al corregir el varicocele el embarazo es casi seguro y eso no es así. Sólo después de un análisis detallado de la historia clínica, teniendo en cuenta los hallazgos del examen testicular y del espermograma, se debe decidir si vale la pena llevar al paciente o no a cirugía. Ojo señores, no todos los varicoceles producen infertilidad y no todas las varicocelectomías llevan a recuperar la fertilidad. Por lo anterior es muy importante que toda pareja infértil sea valorada por un profesional experto para definir el manejo del varicocele en pacientes infértiles. El contenido de esta página es solamente informativo y en ningún caso debe sustituir la visita a su médico ni cambiar los manejos establecidos por él. |
|
| | |
Dr. Fabián Hernández Salazar - CLIC AQUI PARA CONOCER AL DOCTOR HERNÁNDEZ | |
Médico Cirujano, URÓLOGO | |
![]() |
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
QUALITY MED LTDA. | ||||
1 | ||||
Última modificación: Junio 5, 2012 |