| | ||
| | ||
| | ||
| | ||
|
|
|
|
|
DR. FABIÁN HERNÁNDEZ SALAZAR | |
Médico Cirujano - Urólogo | |
Bogota - Colombia | |
![]() ![]() ![]() ![]() |
___________________________________________________________________________________ |
Hijos después de la Vasectomía? Parecería un contrasentido y lo fue durante muchos años, hasta que la ciencia avanzó lo suficiente como para hacer olvidar lo que parecía un contrasentido y hoy es una feliz realidad. La Reversión de la Vasectomía es el método más costo-efectivo en pacientes que se han realizado la vasectomía y desean volver a ser fértiles. La reversión de la vasectomía y la biopsia testicular son dos de las principales opciones que tiene un paciente para volver a tener hijos después de haberse sometido a la vasectomía. Cuando un paciente se realiza la vasectomía, debe tener claro que es un método definitivo. Es decir, el paciente ha asumido libremente que ya no desea tener más hijos. La vasectomía no debe ser utilizada como un método de planificación temporal. Cada vez vemos que los hombres desean diferir el tener hijos hasta haberse establecido económicamente, esto es, tener un trabajo estable, casa propia, carro y algunos quieren haber viajado primero y conocer diferentes partes del mundo, antes de iniciar la aventura de tener hijos. Sin embargo, estos hombres desean seguir disfrutando de una vida sexual plena, pero sin hijos por el momento. Estos pacientes no deben considerar la vasectomía como una opción. No deben realizarse la vasectomía para después en unos años, cuando ya deseen ser padres, realizar la reversión de la vasectomía. Para estos pacientes existen diferentes métodos de planificación temporal. Pero cuando un hombre se ha realizado la vasectomía y desea volver a tener hijos ( la causa más frecuente es una nueva unión ), surge la pregunta de cuál es la mejor posibilidad. Aparte de la adopción y de la inseminación heteróloga (utilizar semen de donante para inseminar a la mujer), las únicas dos posibilidades que tienen estos pacientes es la reversión de la vasectomía ( vasovasostomía ) y la biopsia testicular con posterior fertilización asistida. En artículos previos hemos explicado en detalle la reversión de la vasectomía. Ahora quiero explicar la opción de biopsia testicular con posterior fertilización asistida. Video sobre Reversión de la VASECTOMÍA Lo que se busca con la biopsia testicular es obtener espermatozoides para ser congelados y posteriormente ser colocados mediante técnicas in vitro en los óvulos. Los espermatozoides se pueden obtener por diferentes medios, ya sea aspiración de tejido testicular o epididimario. Este tejido es analizado por el biólogo para buscar espermatozoides, la mayoría de veces se obtienen espermatozoides en la primera muestra, de lo contrario es necesario tomar varias muestras. Una vez encontrado los espermatozoides estos son congelados. Posteriormente se procede a extraer los óvulos y mediante técnicas in vitro, se colocan los espermatozoides dentro de los óvulos y se procede a esperar la división del óvulo fecundado. Después se colocan los óvulos fecundados en la cavidad uterina (debido a los altos costos del procedimiento y para mejorar su efectividad, no sólo se implanta un óvulo, por lo cual existe la posibilidad de embarazos múltiples). Obviamente la anterior es una explicación muy superficial, pero sirve para que los pacientes se hagan una idea de en qué consiste el procedimiento. Ahora, haciendo un paralelo entre los dos métodos, debo anotar lo siguiente: - La reversión de la vasectomía es un método mucho más económico. - La reversión de la vasectomía es más efectiva. - La posibilidad de embarazos múltiples es mayor con biopsia testicular seguida de fertilización asistida. - La fertilización asistida demanda más tiempo y medicamentos. - La reversión de la vasectomía es más sencilla. Por todo lo anterior se concluye que la reversión de la vasectomía es la primera opción en pacientes que se han realizado la vasectomía y desean volver a ser fértiles. Finalmente, debo aclarar que después que un paciente ha revertido la vasectomía y ha conseguido nuevamente tener hijos y ya no desea volver a ser fértil, entonces puede realizarse nuevamente la vasectomía. |
||
| | ||
El contenido de esta página es solamente informativo y en ningún caso debe sustituir la visita a su médico ni cambiar los manejos establecidos por él. |
||
| | ||
Dr. Fabián Hernández Salazar - CLIC AQUI PARA CONOCER AL DOCTOR HERNÁNDEZ | ||
Médico Cirujano, URÓLOGO | ||
![]() |
![]() |
Copyright ® 2001-2014 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
QUALITY MED LTDA. | ||||
1 | ||||
Última modificación: Febrero 1, 2014 |