| | | ||
| | | ||
| | | ||
| ___________________________________________________________________________________ |
|
|
|||
|
|
|||
| DR. FABIÁN HERNÁNDEZ SALAZAR | |||
| Médico Cirujano - Urólogo | |||
| Bogota - Colombia | |||
|
La circuncisión es una de las cirugías más antiguas que existen. En jeroglíficos egipcios hay pruebas de la realización de circuncisión. Hay que entender para empezar, que la circuncisión es una cirugía, y que como tal, tiene sus indicaciones y contraindicaciones, como toda cirugía. En las indicaciones de circuncisión encontramos la fimosis patológica ( imposibilidad para retraer el prepucio por detrás de la corona del glande), las balanitis a repetición ( la balanitis es la inflamación del glande, es decir la cabeza del pene y cuando esta inflamación compromete el prepucio se denomina balanopostitis ), algunos cánceres de pene cuando están localizados al prepucio y son de baja agresividad y por motivos religiosos entre otras causas. En las contraindicaciones de la circuncisión están las alteraciones de la coagulación, las infecciones bacterianas activas y los casos en los cuales es necesario utilizar el prepucio para reconstrucciones de la uretra en unas patologías congénitas denominadas hipospadias. Los usos de la circuncisión en el tratamiento de la eyaculación precoz son muy debatidos y no se debe realizar como tratamiento de la eyaculación precoz. Muchos pacientes asisten a mi consultorio para realizar la circuncisión con la esperanza de mejorar la eyaculación precoz y se sienten desilusionados cuando les explico que no se debe tomar como un tratamiento de la eyaculación precoz. Es de anotar también que la circuncisión no aumenta el tamaño del pene como algunos piensan. Por todo lo anterior es muy importante una adecuada consulta preoperatoria para establecer las expectativas que tiene el paciente con la circuncisión y de esta forma determinar si vale la pena o no realizar la cirugía. Una de las causas más frecuentes para realizar la circuncisión es la balanitis o la balanopostitis a repetición. Como veíamos previamente la balanitis es la irritación de la cabeza del pene y cuando también afecta el prepucio se denomina balanopostitis. Debe aclararse que no todos los pacientes requieren circuncisión. El manejo inicial de la balanitis se centra en mejorar las medidas de higiene y en disminuir la humedad y con eso se logra en la mayoría de los casos el control de los síntomas. En algunos casos son necesarias las medicaciones tópicas ( untadas ) y en otros medicamentos vía oral. Debo ser enfático en que estos tratamientos medicados se deben realizar exclusivamente bajo la supervisión del médico ya que la automedicación puede generar en algunos casos empeoramiento de los síntomas. En los pacientes que a pesar de tener adecuadas medidas de higiene y que presentan balanitis a repetición resistentes al manejo médico, la circuncisión es una excelente opción ya que al prevenir la humedad en el glande y en el prepucio, disminuye marcadamente la recidiva de las infecciones. |
||
| | | ||
| Dr. Fabián Hernández Salazar - CLIC AQUI PARA CONOCER AL DOCTOR HERNÁNDEZ | ||
| Médico Cirujano, URÓLOGO | ||
|
|
||
|
|
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
| Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
| QUALITY MED LTDA. | ||||
| 1 | ||||
| Última modificación: Junio 5, 2012 | ||||