| | | ||
| | | ||
| | | ||
| ___________________________________________________________________________________ |
|
|
|||
|
|
|||
| DR. FABIÁN HERNÁNDEZ SALAZAR | |||
| Médico Cirujano - Urólogo | |||
| Bogota - Colombia | |||
|
El postoperatorio de la circuncisión no es tan doloroso como algunos piensan. Cada cirujano urólogo tiene establecido como deben ser los cuidados en el postoperatorio de la circuncisión y deben ser seguidos al pie de la letra por el paciente. Hoy sólo quiero compartir la forma en que yo manejo el posoperatorio de la circuncisión en mis pacientes. Lo primero es entender que el postoperatorio de la circuncisión no es tan terrible como algunos creen. En la gran mayoría de los casos el postoperatorio de la circuncisión es muy fácilmente tolerado con mínimo sangrado y poca inflamación. Muchos de mis pacientes adultos se sorprenden cuando les digo que hay que operarlos ya que piensan que este tipo de cirugías sólo se realizan en niños y debe quedar claro que la circuncisión se puede realizar en adultos y hasta a veces es necesaria realizarla en pacientes de la tercera edad. Video: Postoperatorio de La Circuncisión El éxito de cualquier cirugía es un trípode soportado por el preoperatorio, la cirugía en sí y los cuidados postoperatorios, por lo tanto, el postoperatorio de la circuncisión es tan importante como la cirugía en sí. Debe enfatizarse en que cada una de las partes de este trípode es muy importante y a veces los resultados de una cirugía no son los esperados o se presentan complicaciones debido a que aunque la cirugía haya sido un éxito, el postoperatorio de la circuncisión se minimizan o no se le da la importancia adecuada lo cual lleva a complicaciones. Como decía previamente, cada cirujano tiene la forma de manejar el postoperatorio de la circuncisión de sus pacientes y debe seguirse al pie de la letra las indicaciones individualizadas que cada médico da. El objetivo de este artículo es dar simplemente unas recomendaciones generales que pueden ser útiles para después de la cirugía, pero de ninguna forma reemplazarán a las recomendaciones específicas dadas a cada paciente. Video: Postoperatorio de La Circuncisión El primer aspecto en el postoperatorio de la circuncisión es tener reposo. El pene internamente tiene muchos vasos sanguíneos que por esfuerzos intensos pueden romperse y generar hematomas que podrían generar reintervenciones. El tiempo de incapacidad laboral es individualizado en cada paciente y depende mucho de la cirugía y del tipo de trabajo. El hielo ayuda mucho a disminuir el sangrado, la inflamación y el dolor. Generalmente les indico colocar hielo protegido cuatro veces al día durante quince minutos durante los primeros cuatro días y mantener aseo en la zona de la cirugía con agua y jabón. No me gusta que los pacientes se apliquen yodo ni otro tipo de sustancias antisépticas ya que algunas de ellas pueden generar irritación. El uso de analgésicos antiinflamatorios está indicado para disminuir el dolor y la inflamación y en algunos casos formulo antibióticos cuando el riesgo de infección es alto como por ejemplo en pacientes con balanitis muy severas o cuando hay muchas adherencias entre el glande y el prepucio. Los controles médicos en el postoperatorio son indispensables y generalmente los cito primero a la semana y luego al mes si la evolución ha sido favorable. A todos mis pacientes les doy los signos de alarma para consulta urgente y les doy un número de contacto telefónico para que se comuniquen de forma urgente en caso de ser necesario. Del adecuado manejo postoperatorio de la circuncisión dependerá en gran medida el éxito del procedimiento. |
||
| | | ||
| Dr. Fabián Hernández Salazar - CLIC AQUI PARA CONOCER AL DOCTOR HERNÁNDEZ | ||
| Médico Cirujano, URÓLOGO | ||
|
|
||
|
|
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
| Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
| QUALITY MED LTDA. | ||||
| 1 | ||||
| Última modificación: Junio 5, 2012 | ||||