All posts in Uncategorized

23 Oct 2016

Cómo quitar las arrugas – Dra. Angélica Dominguez

Aunque el envejecimiento es un proceso natural que todos los seres humanos experimentamos a partir de las 35 o 40 años, hoy en día contamos con diferentes tratamientos antiedad que no solo nos permiten frenar la aparición de los signos de la vejez, sino que nos ayudan a recuperar la lozanía, firmeza y luminosidad de la piel.

crema-antiarrugas-pCausas del envejecimiento:

Uno de los principales factores causantes del envejecimiento cutáneo es el paso del tiempo, sin embargo, otros agentes influyen considerablemente en este proceso motivándonos a buscar una solución para ver como quitar las arrugas. Por ejemplo:

  • Exposición solar y el medio ambiente: El sol es uno de los mayores enemigos de nuestra piel aunque los efectos se manifiestan a largo plazo, son los responsables de la aparición de manchas y arrugas. Además, sumado a los factores medioambientales normales de las ciudades del mundo que aceleran el envejecimiento facial.
  • Estrés: El estilo de vida diario de la gran mayoría de personas provocan agotamiento, estrés y cansancio, haciéndose visibles en nuestra piel y apariencia física.
  • Alcohol y tabaco: Los malos hábitos alimenticios así como el consumo regular de bebidas alcohólicas y cigarrillo, además de ser perjudiciales para nuestra salud, afectan nuestra piel acelerando el proceso de envejecimiento y haciéndonos pensar como quitar las arrugas.

Signos del envejecimiento:

Los signos comunes del envejecimiento de la piel y que a través del tiempo nos afectan son:

  • Resequedad:
  • Manchas
  • Venitas dilatadas
  • Líneas de expresión: Normalmente presentes en el entrecejo, alrededor de los ojos y en la frente.
  • Arrugas
  • Flacidez
  • Pérdida de brillo natural

Técnicas de rejuvenecimiento:

Si te preguntas como quitar las arrugas, actualmente, la reconocida dermatóloga Angélica Domínguez, una de las especialistas más experimentadas en tratamientos antienvejecimiento no invasivos, ofrece una amplia variedad de técnicas modernas altamente efectivas que logran recuperar la vitalidad de la piel y al mismo tiempo mantienen la naturalidad de la expresión facial.

De acuerdo a las necesidades y el diagnóstico particular es posible combinar diferentes métodos con el fin de conseguir mejores resultados.

Rejuvenecimiento facial con láser

Gracias a la amplia gama de tecnologías láser es posible mejorar la calidad de la piel, así, como quitar las arrugas, además de:

  • Recuperar la firmeza, textura, hidratación y flexibilidad de la piel, renovando las capas superficiales del cutis eliminando células muertas y favoreciendo la producción de colágeno y elastina.
  • Corregir imperfecciones como manchas, venas y pecas, así como arrugas superficiales causadas por el sol y demás factores.
  • Proporcionar vitalidad y lozanía a la piel reduciendo considerablemente la flacidez, la pérdida de tono y humedad.
  • Procedimiento:

El rejuvenecimiento con láser es un procedimiento sencillo y rápido realizado en consultorio en no más de 30 a 45 minutos como máximo por sesión. De acuerdo al diagnóstico inicial se indicarán como quitar las arrugas, el tipo de láser y las sesiones necesarias para el caso individual de cada paciente.

  • Candidatos:

Es un tratamiento ideal para pacientes con piel reseca, áspera, con presencia de pecas, manchas, poros dilatados y para las arrugas finas y superficiales.

  • Recuperación:

Es un procedimiento no invasivo, de manera, que no requiere incapacidad, es casi indoloro, puede generar molestias mínimas como enrojecimiento o presencia de costras, sin embargo, gracias a la tecnología empleada por la Dra. Angélica Domínguez la recuperación es muy corta y satisfactoria.

Como quitar las arrugas implica mayores cuidados para tu piel, es importante durante los días posteriores al tratamiento evitar la exposición solar, usar cremas humectantes y cicatrizantes.

Además, es conveniente durante al menos una semana no usar piscina, turco y sauna.

  • Complicaciones:

El rejuvenecimiento facial es un proceso no quirúrgico que reduce significativamente los riesgos o complicaciones posibles. Este tipo de métodos antiedad resultan muy beneficiosos pues no implican riesgos ni complicaciones considerables.

Es fundamental el diagnóstico y valoración inicial del caso pues es el momento para determinar como quitar las arrugas y si existe algún factor relevante que pueda llegar a afectar el estado de salud del paciente.

  • Resultados:

Luego del rejuvenecimiento facial con láser lucirás una piel renovada, suave y más joven, con mayor firmeza, libre de arrugas, de manchas y demás imperfecciones logrando un equilibrio, balance y armonía del contorno facial sin afectar la expresión natural de la cara.

Rellenos faciales

Una de las sustancias que nos permite guardar la lozanía de la piel, así como como quitar las arrugas es el ácido hialurónico, una sustancia natural de nuestro organismo, que a medida que pasa el tiempo deja de producirse y es una de las razones por las que aparecen las arrugas y los surcos profundos. Hoy en día, es posible recuperar dicha sustancia mediante rellenos biocompatibles y no riesgosos para el paciente.

  • Procedimiento:

Es un proceso sencillo, ambulatorio, realizado en consultorio, prácticamente indoloro en el que se inyecta ácido hialurónico en zonas previamente definidas. Tiene una duración aproximada de 30 minutos. Por tratarse de una sustancia propia del organismo se reabsorberá progresivamente, por lo que es recomendable realizar una nueva sesión de tratamiento al cabo de un tiempo.

  • Candidatos:

El tratamiento de rellenos faciales es ideal para mujeres y hombres que han perdido firmeza y volumen en su piel y desean tratar esos surcos profundos en algunas zona de su cara, así como quitar las arrugas.

  • Recuperación:

Al ser un procedimiento no invasivo no tiene incapacidad alguna, sin embargo, será conveniente seguir las recomendaciones médicas, evitando los rayos solares.

  • Complicaciones:

Los riesgos y las complicaciones para este tipo de tratamientos no invasivos son mínimos y son controlables desde el mismo momento de la valoración inicial.

  • Resultados:

Los efectos de los rellenos faciales son visibles inmediatamente después de realizar el proceso logrando mejorar la tonicidad, hidratación y suavidad de la piel, eliminar arrugas profundas, moldear el contorno del rostro.

Botox

La gesticulación y los movimientos expresivos que realizamos constantemente hacen que los músculos se contraigan y con el tiempo provocan arrugas y las famosas líneas de expresión.

El botox®  es una sustancia confiable y segura, que funciona como un neuromodulador, es decir, genera una relajación temporal en esos músculos, responsables de la aparición de las líneas de expresión.

  • Procedimiento:

El Botox® es un tratamiento indoloro, sencillo y ambulatorio realizado en consultorio, tiene una duración de 30 minutos aproximadamente. Consiste en aplicar directamente la sustancia en el músculo causante de la arruga. Es ideal para líneas expresivas que se forman en la frente, el contorno de los ojos, el entrecejo y en ciertos casos, en el cuello y zonas inferiores de la cara.

  • Candidatos:

Es un tratamiento indicado para pacientes que desean una expresión facial más fresca, relajada y agradable.

  • Recuperación:

Por ser un tratamiento no invasivo, sencillo y que no requiere anestesia, no implica recuperación alguna. Simplemente recomendamos seguir ciertas indicaciones como no tocar ni masajear las zonas tratadas durante las 12 horas siguiente a la aplicación del Botox®, no acostarse las primeras seis horas posteriores, evitar ejercicio físico extenuante durante al menos 24 horas y gesticular normalmente.

  • Complicaciones:

Los riesgos y las complicaciones para este tipo de tratamientos no invasivos son mínimos y son controlables desde el mismo momento de la valoración inicial.

  • Resultados:

El Botox® permitirá que luzcas una apariencia más fresca, descansada, relajada, joven y atractiva.

Los efectos del Botox® son visibles 2 o 3 días después de la aplicación con una notable mejoraría en tu rostro. Es recomendable realizar una nueva sesión de tratamiento al cabo de 4 o 6 meses.

Bioestimulación:

El tratamiento a base de Plasma Rico en Plaquetas o Bioestimulación es uno de los métodos antiedad más novedoso y efectivo que consigue rejuvenecer y regenerar la piel estimulando la producción de colágeno y fibroplatos.

  • Procedimiento:

La Bioestimulación consiste en usar plasma propio del paciente tomando una pequeña cantidad de sangre, que posteriormente se somete a un proceso especial para lograr una porción rica en plaquetas. Una vez realizado esto, se aplica mediante microinyecciones o un dispositivo especialmente diseñado para este fin en diferentes zonas a tratar.

  • Candidatos:

El tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas es ideal para pacientes con arrugas, imperfecciones y/o cicatrices leves, que deseen renovar su apariencia.

  • Recuperación:

Este es tratamiento no invasivo, sencillo y que no requiere anestesia, por ende no implica recuperación alguna. Es conveniente seguir algunas recomendaciones posteriores al procedimiento.

  • Complicaciones:

Los riesgos y las complicaciones para este tipo de tratamientos no invasivos son mínimos y son controlables desde el mismo momento de la valoración inicial.

  • Resultados:

Gracias a la Bioestimulación lograrás un expresión facial revitalizada y rejuvenecida, con mayor luminosidad. Notarás una mejoría importante en cuanto a textura y suavidad de tu piel, disminuyendo arrugas e imperfecciones.

Diagnóstico y valoración:

Es la fase inicial y primordial del tratamiento. Para la Dra. Angelica Domínguez es fundamental realizar una valoración precisa, detallada y profunda para lograr un diagnóstico certero que permita indicar el mejor procedimiento para cada paciente individualizando su caso y analizando a fondo sus necesidades y expectativas.

Este es el momento en el que en conjunto se define las zonas a tratar, la cantidad de sesiones requeridas y si es necesario combinar varias técnicas para lograr un resultado óptimo y satisfactorio.

Equipo médico:

La Dra. Angélica Domínguez es médica de la Universidad Militar Nueva Granada y especialista en Dermatología de la Universidad de El Bosque. Con más de 10 años de experiencia en tratamiento antienvejecimiento incluyendo tecnología de punta y novedosas técnicas. A lo largo de su amplia trayectoria ha logrado mejorar la calidad de vida y solucionar las necesidades de cientos de pacientes.

La Dra. Domínguez asiste con frecuencia a congresos, seminarios y cursos nacionales e internacionales que le permiten adquirir nuevos conocimientos para renovar sus prácticas médicas y actualizarse en todo lo que se refiere a la dermatología. La Dra. Domínguez, además, es miembro de prestigiosas instituciones como la Asociación Colombiana de Dermatología y la Asociación Médica de los Andes.

La Dra. Domínguez cuenta con un equipo interdisciplinario altamente calificado que apoya todo el proceso de tratamiento de cada uno de sus pacientes.

Jessica Pinzón
Jefe de prensa de la
Dra. Angélica Domínguez
Dermatóloga
Miembro de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
www.angelicadominguez.com 

Teléfono: (57 1) 215 1521 – 215 2300 Ext. 1518

Si desea hacer una cita:      citas@angelicadominguez.com
Si desea más información: info@angelicadominguez.com

 

 

 

8 Sep 2016

Hoteles posoperatorio

.

Hoteles para el postoperatorio de Pacientes

Para usted ver los hoteles que recomendamos para pacientes, para poder tener un buen postoperatorio,
debe dar un clic aquí por favor.

.

.

.

 

7 Ago 2016

La historia de la liposucción

La historia de la liposucción poco tiene que ver con los métodos modernos y cada vez menos invasivos que se usan en la actualidad por cirujanos certificados. Para llegar al punto actual de avances, este procedimiento ha tenido que pasar por una gran evolución. Puede leer la guía de este procedimeinto en el prestigioso portal de cirugía plástica MedicosLideres en este enlace: https://www.medicoslideres.com/liposuccion/

liposuccion antes y despues

Este método de cirugía de eliminación de grasa y modelación corporal ha pasado por cambios radicales a través de los años. Muchos de los métodos básicos y crudos que se usaban en el pasado no existen en la actualidad.

Los inicios de la lipoescultura

Fue en los años 20 cuando se hizo el primer intento de eliminar la grasa y esculpir la forma del cuerpo humano. El procedimiento empleado fue uno de disección de la piel para quitar los indeseados depósitos de grasa. Como es lógico, esta técnica tenía sus desventajas, los pacientes sufrían de un dolor intenso y quedaban marcados para siempre con una severa cicatriz. También había una alta probabilidad de desarrollar una infección debido a que no se usaba ningún antibiótico en ese entonces. Esto resultó en un número muy alto de casos que sufrían de gangrena. Dado el fracaso de estos intentos iniciales, se desistió de repetir encontrar un método para eliminar los depósitos de grasa de ciertas zonas del cuerpo, hasta finales del siglo XX.

En los años 70, la cirugía cosmética había tenido un gran auge con algunas de las más conocidas estrellas de cine defendiendo sus beneficios para retrasar el envejecimiento y lograr una apariencia más juvenil. De hecho, unos años antes, en los años 50 y 60 Marilyn Monroe fue probablemente la primera famosa que se realizó cirugía estética, habiendo pasado por una serie de procedimientos estéticos, demostrando la efectividad de esta nueva cirugía plástica. La lipoescultura fue el camino que allanó el camino para las técnicas más nuevas, y más seguras.

el primer icono de la cirugia plastica

Aunque las anteriores técnicas de liposucción fueron desarrolladas a base de fracasos con unos pocos éxitos intercalados, ya por la década de 1980 y 90, la liposucción había avanzado hasta el punto en que se convirtió en uno de los procedimientos cosméticos más solicitados entre los pacientes.

Los cirujanos habían adquirido las habilidades necesarias para lograr resultados óptimos de liposucción en la década de los 90s. Con cánulas especializadas, láseres y equipos de ultrasonido, la liposucción continuó avanzando a la entrada del nuevo siglo.

El cirujano colombiano que lo cambió todo

La liposucción dio un salto gigante cuando el cirujano plástico colombiano, el doctor Alfredo Hoyos, introdujo la liposuccion vaser de alta definición. Su invención lo convirtió de forma rápida en el procedimiento de elección para cincelar el cuerpo y quitar grasa. Este enormemente avanzado método de lipo usa energía de ultrasonido para reventar las células grasas sin dañar otros tejidos vitales en las áreas adyacentes. Como el procedimiento puede efectuarse utilizando solo anestesia local, los pacientes fueron capaces de someterse a la lipoescultura por primera vez sin ser puestos a dormir. Esto contribuyó a apresurar el período de recuperación y que los pacientes pudieran regresar a sus rutinas normales en cuestión de días.

La historia de la liposucción prueba cuánto ha mejorado la cirugía plástica desde sus inicios problemáticos.