| | | ||
| | | ||
| | | ||
| ___________________________________________________________________________________ |
|
|
|||
| DR. FABIÁN HERNÁNDEZ SALAZAR | |||
| Médico Cirujano - Urólogo | |||
| Bogota - Colombia | |||
|
La gonorrea, también llamada blenorragia, es una de las enfermedades de transmisión sexual que con más frecuencia acuden a mi consulta. La gonorrea es causada por una bacteria llamada neisseria gonorrhoeae que se puede ubicar en la vagina, uretra, ano y faringe. También hay casos descritos en los ojos, en el hígado y en articulaciones, entre otras localizaciones. Los pacientes con gonorrea son <altamente> contagiosos y se calcula que si un hombre tiene un contacto sexual con una mujer infectada con gonorrea, la posibilidad que se contagie será cercana al 25 % de los casos y cuando es el hombre el que está contagiado, la posibilidad que infecte a la pareja es aún mayor. Después del contacto sexual los síntomas generalmente aparecen entre dos a cinco días, aunque se puede manifestar desde las 12 horas hasta las tres semanas. Para que se presente el contagio con gonorrea no es estrictamente necesaria la eyaculación, ya que si un hombre tiene la bacteria puede contaminar a la pareja con la sola penetración, aún sin eyacular, es decir que el coito interrumpido no protege contra la infección por gonorrea, así como no protege contra una gran cantidad de infecciones. En hombres la manifestación clínica de la infección es un ardor al orinar que se va intensificando, asociado con una secresión amarillo cremosa que puede ir acompañada con sangre. Video: GONORREA - BLENORRAGIA El paciente presenta deseo frecuente de orinar y siente como si tuviera la vejiga muy llena pero cuando va a miccionar, sólo logra evacuar una pequeña cantidad de orina con dolor muy marcado. Cuando la gonorrea no se trata, puede generar complicaciones a mediano y a largo plazo que conducirán a consecuencias graves que veremos en otros artículos. Por todo lo anterior, la invitación es a que si se sienten las manifestaciones clínicas anteriormente descritas, se debe consultar al médico para evitar complicaciones mayores. |
||
| | | ||
| Dr. Fabián Hernández Salazar - |
|
Página web del Dr. F.Hernández |
| Médico Cirujano, URÓLOGO |
|
Videos del Dr. Fabián Hernández |
|
|
||
|
|
![]() |
Copyright ® 2001-2013 SusMedicos.com ALL RIGHTS RESERVED | |||
| Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com | ||||
| QUALITY MED LTDA. | ||||
| 1 | ||||
| Última modificación: Junio 5, 2012 | ||||