| | | ||
| | | ||
| | | ||
| ___________________________________________________________________________________ | |||
|
|
|||
| DR. FABIÁN HERNÁNDEZ SALAZAR | |||
| Médico Cirujano - Urólogo | |||
| Bogota - Colombia | |||
|
Los CONDILOMAS en el pene son una causa frecuente de consulta en urología. A diario veo pacientes muy angustiados que consultan por la aparición de pequeñas lesiones en el área genital, que inicialmente pensaron que no eran nada y que con el paso del tiempo han ido aumentando de tamaño. Muy frecuentemente el paciente con condilomas en el pene se automedica con tratamientos para herpes o para hongos, con lo cual lo único que va a hacer es demorar el manejo y aumentar la probabilidad de complicaciones Los condilomas en el pene son causados por el virus de papiloma humano, que es actualmente una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes. Los virus que generan condilomas en el pene son los tipo 6 y 11 que son diferentes a los que ocasionan cáncer en el cuello del útero que son el 16 y el 18 entre otros. Es decir que los virus que ocasionan condilomas en el pene en la mayoría de los casos no van a dar cáncer en la mujer, pero si le pueden ocasionar verrugas vulvares y vaginales. Los condilomas en el pene no aparecen rápidamente después del contacto sexual. Es muy importante saber que cada enfermedad tiene un periodo de incubación diferente. Definimos periodo de incubación como el tiempo que pasa desde que se contagia la persona, hasta cuando se manifiesta la enfermedad. El periodo de incubación de una gonorrea es muy rápido ( de tres a 5 días ), pero los pacientes con condilomas en el pene pueden tardar de meses hasta años en aparecer. Video: CONDILOMAS EN EL PENE Es decir, que cuando un paciente presenta condilomas en el pene, no debe pensar que se contagió hace días o semanas, debe pensar que se contagió varios meses o inclusive años atrás y si el paciente ha tenido varias parejas en ese tiempo, pues es muy difícil saber quién fue el inicio de la infección. Para los pacientes el tener condilomas en el pene es algo preocupante, ya que frecuentemente sin tratamiento van a aumentar en tamaño y en número y en algunas ocasiones se pueden ubicar dentro de la uretra, donde son aún más difíciles de manejar. Aunque algunos condilomas en el pene pueden desaparecer por sí solos gracias a un sistema inmune efectivo, no recomiendo esperar ni demorar el inicio del tratamiento, ya que lo más frecuente es que los condilomas en el pene aumenten de volumen empeorando más el cuadro clínico. Si usted ha notado alguna nueva lesión en sus genitales es muy importante que consulte con un especialista en enfermedades infecciosas, ya que el diagnóstico temprano y el tratamiento acertado, generarán los resultados esperados. El estar viendo frecuentemente condilomas en el pene han hecho que pueda diagnosticarlos acertadamente con excelentes resultados terapéuticos. |
||
| ___________________________________________________________________________________ | ||
| Dr. Fabián Hernández Salazar - |
|
Página web del Dr. F.Hernández |
| Médico Cirujano, URÓLOGO |
|
Videos del Dr. Fabián Hernández |
|
|
||
|
|
|
1
|
||||||||||||||||||||||